"Ayer los medios de comunicación convencionales volvieron a demostrar
la impresionante habilidad que tienen manipulando la información al
destacar como titular: “El paro, por debajo de la cifra que encontró
Mariano Rajoy al llegar a La Moncloa”.
¡Y esto incluso a pesar de que el
paro sin tener en cuenta los efectos de calendario aumentó de junio a
julio! El cinismo y la desfachatez son aterradoras.
Recordemos que el paro registrado (la variable que ha utilizado la
maquinaria propagandística) se refiere simplemente a aquellas personas
que se registran como parados en el Servicio Público Empleo Estatal (el
antiguo INEM).
Hoy día hay menos personas registradas en el paro que
cuando Rajoy llegó a la Moncloa. Vale, ¿y qué? Eso no quiere decir que
los que dejaron de estar registrados estén ahora trabajando.
Vamos a ver cuántos trabajadores había cuando Rajoy llegó a la
Moncloa y cuántos ahora, utilizando además dos indicadores para reforzar
el análisis: número de ocupados de la EPA y número de afiliados a la
Seguridad Social.
1) Cuando Rajoy ganó las elecciones había 17.807.500 trabajadores; ahora hay 17.353.000.
2) Cuando Rajoy ganó las elecciones había 17.229.921 afiliados a la Seguridad Social; ahora hay 16.747.102.
¡Qué sorpresa, estamos peor que cuando Rajoy llegó a la Moncloa!. No
lo parece al leer los manipuladísimos titulares de unos medios de
comunicación que están al servicio del gobierno. Tenemos que estar
alerta para que no nos engañen." (
Posted by Eduardo Garzón , Saque de esquina, 5 August, 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario