"Sólo la llegada
de trabajadores extranjeros puede impedir que la población de España
caiga significativamente a mediados de este siglo. De acuerdo a las
estimaciones realizadas en un estudio austríaco sobre la demografía
europea, España alcanzará los 50.800.000 habitantes en 2050.
En un
supuesto escenario en el que se interrumpiera totalmente la llegada de
extranjeros, la población descendería un 7,2 por ciento, hasta situarse
en los 43,3 millones. Casi siete de cada veinte españoles tendrán más
de 65 años en 2050.
Este
hipotético y significativo descenso de población en ausencia de
migrantes podría tener imprevisibles consecuencias negativas, habida
cuenta del también notable envejecimiento de los europeos.
A mediados de
este siglo, las poblaciones más envejecidas de todo el continente
vivirán esencialmente por todo el sur de Europa. Un 36,5 por ciento de
los italianos serán mayores de 65 años en 2050. Junto a Italia, los
países con mayor porcentaje de mayores serán España (34,6%), Grecia
(34%), Alemania (33%), Rumanía (32,9%) y Austria (32,4%).
El
envejecimiento de la población está directamente relacionado con las
tasas de fertilidad. Durante el periodo 1980-2012, los ratios han caído
también en todo el entorno mediterráneo hasta situarse como los más
bajos de Europa. Actualmente, las mujeres con mayor tasa de fertilidad
son las de los países de Europa occidental y de los estados nórdicos.
La principal conclusión de este estudio austríaco es que “la migración marcará la diferencia en toda Europa”. Siete países perderán población de aquí hasta 2030 en proporciones variables debido a la salida de trabajadores (ver mapa superior): Moldavia, Albania, Lituania, Letonia, Rumanía, Bulgaria y Bielorrusia.
La principal conclusión de este estudio austríaco es que “la migración marcará la diferencia en toda Europa”. Siete países perderán población de aquí hasta 2030 en proporciones variables debido a la salida de trabajadores (ver mapa superior): Moldavia, Albania, Lituania, Letonia, Rumanía, Bulgaria y Bielorrusia.
Los Estados europeos cuyo número de
habitantes se incrementará más significativamente a causa de la llegada
de migrantes son, en orden decreciente, Noruega (11,9 %); Islandia
(10,3%); Suecia (9,7%); Suiza (8,9%); Bélgica (7,9%); Portugal y Chequia
(7%); Irlanda (6,3%); Reino Unido (5,9%) y España (5.7%). (...)" (Público, 08/09/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario