20.2.15

El transporte de mercancías... cae en barrena

"El Baltic Dry Index es uno de esos indicadores grises del mercado que de vez en cuando salta a primera plana porque ha hecho un movimiento destacado y, de pronto, todo el mundo comienza a interpretarlo como termómetro adelantado de la economía. 

Y se da la circunstancia de que en los últimos tres meses ha experimentado una caída abrupta que supera el 50%.

(...) ¿qué es exactamente? El Baltic Dry valora el coste medio del transporte de mercancías secas a través de las 26 principales rutas marítimas del mundo. Pero es una foto de un momento determinado, refleja el nivel de las distintas rutas hoy.  

¿Cuándo se hizo más conocido? Con el estallido de la crisis financiera de 2008, que se desplomó más de un 90% en pocos meses y se consideró un termómetro fiable de la situación económica global, que desembocó en la fuerte caída de la demanda de materias primas como consecuencia de la mayor recesión económica desde la Gran Depresión.

¿Por qué ahora? El Baltic Dry ha perdido un 57% en menos de tres meses y ha caído a su nivel más bajo en 28 años, lo que ha disparado las alarmas sobre si esta reacción responde a un enfriamiento de la economía global mayor del que se está barajando.(...)"            (Noticias española, 09/02/2015)
El Baltic Dry Index es uno de esos indicadores grises del mercado que de vez en cuando salta a primera plana porque ha hecho un movimiento destacado y, de pronto, todo el mundo comienza a interpretarlo como termómetro adelantado de la economía. Y se da la circunstancia de que en los últimos tres meses ha experimentado una caída abrupta que supera el 60% desde la penúltima semana de noviembre.

Leer más:  El índice que adelantó la crisis de 2008 se ha desplomado más de un 50% en tres meses - Noticias de Inversión  http://bit.ly/1KFspjq

No hay comentarios: