19.6.15

El 60% de desahucios en Madrid es en viviendas públicas vendidas a fondos buitre

"Seis de cada diez desahucios ejecutados en la capital se producen en las viviendas públicas de alquiler social vendidas en los últimos años por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid a fondos de inversión. 

Así consta en un informe en el que el Ministerio de Hacienda desmenuza y critica el programa electoral de la nueva alcaldesa, Manuela Carmena (Ahora Madrid), que se ha comprometido precisamente a frenar los desahucios y a ofrecer una vivienda pública a los afectados. De los 111 casos contabilizados por Hacienda entre febrero y junio de este año, 65 fueron en viviendas vendidas por la Administración.  (...)

Hacienda contabiliza los desahucios y desalojos entre febrero y junio. En cuanto a los primeros, indica que 50 se produjeron en pisos vendidos por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a un fondo de inversión; otros cinco fueron en pisos vendidos por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) a otro fondo; y 10 más afectaron también a viviendas de la EMVS y el Ivima. 

En total, 65 de 111. Desahucios ejecutados por bancos hubo 17 (el 15%), y otros 29 fueron iniciados por impago a propietarios particulares. A esas cifras se suman 73 desalojos de viviendas okupadas.

Hacienda señala además que los distritos madrileños con mayor número de desahucios son Villa de Vallecas, Carabanchel y Latina, y eso es así “por la concentración de viviendas públicas a fondos de inversión” en esas áreas.

De los 184 desahucios o desalojos reseñados por Hacienda, sólo en un 17% se aportó otra vivienda a los afectados. El informe añade esta reflexión: “Es preocupante el dato de las ocupaciones ilegales e impagos de particulares, con personas sin apenas medios económicos, lo que hace muy difícil la derivación a los recursos existentes”.

El Ayuntamiento cuenta en la actualidad con sólo 418 pisos públicos para cubrir estas emergencias; 347 están asignados ya (se benefician de ellos 1.060 personas), y el resto están en obras.

Ahora Madrid ha prometido imponer tasas para penalizar la acumulación de viviendas con fines especulativos por parte de bancos, fondos e inmobiliarias. (...)"          (   , El País , Madrid 16 JUN 2015)

No hay comentarios: