16.9.16

Guindos (el del rescate) nos envía a otro rescate... de 10.000 millones de euros. Y en 2018 el BCE dejará de comprar bonos y España tendrá que emitir 300.000 mill de deuda pública y el doble de deuda privada

"(...) Guindos ha dicho -sin ruborizarse- que la dignidad es un concepto jurídico difícil de definir igual que la honorabilidad, y se ha metido en un jardín poniendo de ejemplo el criterio de elección de consejeros de los bancos. 

Lo dice el consejero de Lehman que vendió cuotas participativas de la CAM en 2008. Valoró la caja en 5.000 mill y luego tenía un agujero de 15.000 mill que hemos pagado todos los españoles. Sin olvidar que fue quien desde Price elaboró el informe de fusión de las cajas gallegas que solicitó Feijo (también quebradas); que fue presidente de comité de auditoria de BMN, caja rescatada por él mismo incumpliendo la ley de incompatibilidad. Este miércoles presentará su libro y tendrá la desvergüenza de culpar a Zapatero de no ver la crisis.

Lo que no era previsible es que fuera tan claro en sede parlamentaria con los compromisos que ha asumido con Bruselas. Reconoce que para cumplir el objetivo de déficit es necesario aprobar en el parlamento el anticipo a cuenta del impuesto de sociedades que espera recaudar 6.000 mill. O sea, que si no lo aprueba, el déficit no se habrá reducido nada en 2016 a pesar de crecer al 3%, cerrar el presupuesto de gasto en julio y con el BCE comprando 80.000 mill de deuda pública en 2016 a tipos próximos al 0%.

En abril de 2012 Guindos envió a Bruselas su primer programa de estabilidad y dijo que en 2015 el déficit sería del 1% y la deuda pública en el 80% del PIB. Cerró 2015 con un déficit del 5,2%, una desviación de 40.000 mill, y la deuda pública en el 100% (una desviación de 200.000 mill).

 Ayer reconoció en el Congreso que el 15 de octubre debe comunicar a la Comisión las acciones correctivas exigidas que suponen recortes de 5.000 mill en 2017 y otros 5.000 mill en 2018. Y tienen que ser estructurales. Por lo tanto, el anticipo a cuenta deberá ser sustituido por otro recorte de 6.000 mill.

Este economista observador lleva mucho tiempo advirtiendo de los efectos desastrosos de la política fiscal del Gobierno. La realidad es como un grifo abierto, al principio mancha el fregadero pero con el tiempo perfora el acero inoxidable. 

Guindos y Rajoy han engañado a Ciudadanos ocultando estos recortes y pactando aumento de gasto que sabían que no iban a cumplir. En Ciudadanos hay dos opciones y no se cuál es peor: o no eran conscientes que habría que hacer esos recortes y viven en el limbo, o eran conscientes y ya son el PP 2.0.

Guindos ha reconocido que va a prorrogar el presupuesto de 2016, lo que supone más recortes para cumplir el compromiso de déficit. Y ha advertido que el nuevo gobierno, en cuanto sea elegido, deberá presentar los recortes de 5.000 mill o los españoles seremos multados con 5.000 mill, el doble del gasto en infraestructuras del ministerio de Fomento en 2016.  (...)

Por suerte, España está bajo las compras del BCE. Si no fuera por eso, ya habríamos sido rescatados de nuevo hace tiempo y nuestra prima de riesgo estaría en llamas. En 2018 el BCE dejará de comprar bonos y España tendrá que emitir unos 300.000 mill de deuda pública y el doble de deuda privada en los mercados.

 Si hubiera vida inteligente en el Psoe, estarían virando para una abstención con duras condiciones, forzando al PP para volver a incumplir sus promesas subiendo impuestos y haciendo recortes sin poder culpar a Zapatero. 

Tendrían dos años para rearmarse, hacer un programa económico socialdemócrata solvente y posible para recuperar la confianza de los españoles, sobre todo los jóvenes. Pero parece que quieren ir a terceras elecciones con un líder cuestionado por su partido, sin relato y ningún apoyo mediático contra el PP, que tiene el apoyo de la sexta flota. (...)"     (José carlos Díez, 15/09/16)

No hay comentarios: