24.1.18

A Iglesias y Garzon, patrones de la balsa...

"Los Reyes Magos no han sido propicios para Unidos Podemos:   por un lado, NC Report,  Celeste  y  Invymark   nos han “regalado”sendas encuestas que sitúan a UP en cuarta posición y  con un 15/16% de votos;  por otro lado, una lluvia de malas noticias  nos han explicado  que hay tensiones entre todos los componentes de UP , que hay una crisis soterrada en Podemos  o que el proyecto Podemos da síntomas de agotamiento .

Quienes tenemos una cierta experiencia en estos temas, sabemos lo que estas noticias significan: que hay problemas internos y que cuadros de Podemos e IU han empezado a filtrar informaciones a la prensa.

La última mala noticia, y la peor, es que las direcciones de Podemos e IU no dan muestras de haberse enterado de lo que pasa ni, por tanto, de proceder a las rectificaciones necesarias

En efecto, Podemos salió en los medios el día 9 de enero echando la culpa de todas sus desgracias a Catalunya  e IU está a punto de someter a la consideración de sus órganos de dirección  una propuesta política continuista  en todo lo hecho en meses anteriores … menos en la voluntad de exigir un reequilibrio en la coalición con Podemos.

A mí me parece bien que se produzca este reequilibrio y que, por ejemplo,  la marca “Unidos Podemos” sea una marca jurídicamente compartida por todos los miembros de la coalición en vez de una propiedad exclusiva de Podemos que mantiene a IU y a Equo en una situación subordinada y de absoluta indefensión.

Pero esta lucha por el poder interno – a la que Podemos ya ha manifestado su intención de resistir – me parece absolutamente irrelevante ante los problemas que aquejan a IU, a Podemos y a Unidos Podemos.

Aunque es verdad que la pésima gestión de la crisis catalana ha supuesto un severo castigo para Unidos Podemos (como era de prever), la pérdida de peso político y electoral es continua y permanente desde hace un año y medio salvo el breve espejismo que supusieron las encuestas inmediatamente posteriores a la ruptura interna del PSOE y la dimisión de Pedro Sánchez .

Así que intentar achacar la pérdida de expectativas electorales al tema de Catalunya es, sencillamente, falsear la realidad.

Lo que IU, Podemos y las confluencias necesitan es abrir un debate democrático y autocrítico sobre los siguientes temas.

Sobre si, realmente,  fue una buena idea contribuir a la continuidad de Rajoy en el Gobierno

Sobre qué ha hecho Pablo Iglesias para conseguir estar aún peor valorado que Rajoy
Sobre si es razonable que organizaciones que se dicen de la nueva política tomen todas sus decisiones importantes en un despacho del Congreso de Diputados

Sobre si es razonable que el electorado siga sin perderse a una  coalición política que, en junio de 2016, quiere cogobernar con el PSOE, que, en  el otoño/invierno de 2016, considera al PSOE parte de un “régimen del 77” al que hay que derrotar, que, en primavera del 2017, ofrece al PSOE presidir el gobierno de España a través de una moción de censura y que, en el otoño del 2017 considera al PSOE parte del “bloque monárquico y antidemocrático del 155”

…  y también sobre si, con la que está cayendo, la imagen que se debe proyectar es la de una coalición política centrada en disputas internas y reequilibrios de poder

Mientras esto no se haga, Unidos Podemos será lo que ya ha empezado a ser: una balsa a la deriva."                (Grosske, 12/01/18)

No hay comentarios: