4.12.19

Aquí está la causa de la subida de los alquileres

1. Aquí está la causa de la subida de los alquileres: Los bancos tenían que vender antes de 2020 todas las viviendas de familias desahuciadas que han puesto en peligro su propia solvencia. Para eso tenían que entrar los fondos buitre La burbuja de alquileres es una estafa #hilo
10:08 a. m. · 2 dic. 2019Twitter Web App

2. En 2008 comienza un ciclo internacional de impago masivo de hipotecas. España, al ser un país muy expuesto al ladrillo, será uno de los países más afectados. Las consecuencias sociales las sabemos: miles de personas pierden su vivienda y mantienen una enorme deuda

 3. Para los bancos: sus carteras se llenan de morosidad y de viviendas de familias desahuciadas y de promotoras que quiebran y les dejan obras a medio construir. El problema: que los precios de esas viviendas se hunden

 4. Los bancos se convierten en las primeras inmobiliarias del país, pero sus carteras se llenan de activos tóxicos (todas esas viviendas de familias desahuciadas) que ponen en riesgo su propia solvencia y supervivencia.

5. El Gobierno hace todo lo posible para salvar al sector. Rescata a las cajas pero sobre todo, crea la @sareb

. Poco se habla de la SAREB, pero es una gran estafa que hemos pagado con nuestro dinero. Mirad esto:   Sareb: anatomía de un desfalco
 6. En definitiva, los bancos españoles tenían serios problemas. Además, tras el pinchazo de 2008 los bancos tenían que cumplir nuevas normas (Acuerdos de Basilea III sobre regulación bancaria). Tenían hasta 2019 para deshacerse de todas esas viviendas
  
7. ¿Pero cómo van a vender todas esas viviendas? El Gobierno se pone manos a la obra: van a intervenir el mercado inmobiliario español en 2012-2013 para generar una entrada masiva de fondos buitre en España que compren esas viviendas

8. Desde el Congreso Rajoy reforma la ley de las SOCIMI (2012) y la la Ley de Arrendamientos Urbanos (2013). De esta manera se convierte a las SOCIMI en paraísos fiscales que no pagan impuestos y se reducen los derechos de los inquilinos. Aquí os lo cuento.
  
 9. Inmediatamente la mayoría absoluta del PP de Madrid (Comunidad y Ayuntamiento) se suma a la reestructuración, y venden casi 5.000 viviendas públicas a dos de los fondos buitre más importantes del mundo: Blackstone y Goldman Sachs. Esto es de manual




 10. De manera inmediata los fondos buitre internacionales se lanzan sobre España y España se convierte en el paraíso internacional de la especulación. ¿Qué sucede entonces?

 11. Los fondos buitre comienzan a comprar todas esas viviendas a los bancos. Paquetes de miles de viviendas, por precios muy por debajo del mercado. Por precios que la población sí que podría pagar (pudiendo incluso evitar el desahucio, pero esto no les interesaba)

 12. Pero la clave no era vender esas viviendas a la población, si no a los fondos. Así se de disparan las expectativas sobre España y cada vez hay más inversión internacional en el sector. ¿Consecuencia? Nuevo ciclo de especulación y revalorización de las viviendas como activos

 13. En esta ilustración se observa cómo ha sido ese proceso de traspaso de la propiedad de los bancos españoles hacía los fondos buitres internacionales. 




 14. ¿Consecuencias? Para el sector financiero supone cumplir con su plan de reestructuración tras el pinchazo de 2008. Para la población, tener más dificultades para acceder y permanecer en una vivienda.

 15. Además, el poder de fondos buitre como Blackstone es mucho mayor que el de los bancos y tienen más capacidad para presionar a gobiernos y legislar a su favor. 

 16. Para la población, esto supone subidas de los alquileres y que el alquiler se coma una parte mayor de nuestros ingresos. En este contexto, nos vuelven a decir que nos compremos una casa y dejemos el alquiler 

 17. Porque ahora los fondos buitre quieren que la población les compre sus viviendas. Las viviendas que los fondos compraron a los bancos por muy poco dinero y que ahora valen más y están sobrevaloradas y nos las quieren encasquetar

 18. En definitiva, cuando suben los alquileres de forma abusiva o te dicen que no se puede regular el precio de los alquileres, es porque estas medidas estarían entorpeciendo el proceso de reestructuración financiero español (la nueva burbuja inmobiliaria)

 19. Se trata de salvar a bancos y favorecer el negocio de los fondos (otra vez), a costa, una vez más, de la población.

No hay comentarios: