"La situación en esta residencia es límite", advertía la responsable de una área de atención primaria de Cornellà de Llobregat (Baix
Llobregat) a inicios de la semana pasada refiriéndose a la residencia
pública de la tercera edad de la localidad.
El alcalde, Antonio Balmón (PSC)
denuncia a EL PERIÓDICO la "inacción" de la Generalitat para atender
este geriátrico que es de titularidad pública. Misma crítica que ha hecho el sindicato UGT, que ya ha contabilizado 123 defunciones en los 16 geriátricos catalanes que dependen exclusivamente del Govern. "No nos han escuchado, han ido muy tarde", exponen fuentes del sindicato.
"Hay más de 30 profesionales de baja, 13 'exitus' en las últimas
dos semanas, con el agravante de que no disponen de material de
protección EPI para ningún profesional ni tests PCR. Algo que
consideramos muy y muy grave dado que no se puede garantizar ni el confinamiento adecuado ni las medidas de protección para
los propios profesionales", escribía el pasado 7 de abril en un correo
electrónico la directora del Equipo de Atención Primaria (EAP) La
Gavarra, en Cornellà de Llobregat, sobre el geriátrico Jaume Nualart,
cuyos profesionales del CAP visitan cada día.
Un correo al que ha tenido
acceso este diario y que fue remitido a la Direcció General de l’Autonomia Personal i la Discapacitat de
la Generalitat. La Conselleria d'Afers Socials es el ente responsable
del centro aunque la gestión, a su vez, está subcontratada a un grupo
privado. La misiva pedía al Govern "poner solución a esta situación".
"Esto es inasumible, la Generalitat no se ha hecho cargo de sus propios equipamientos, desatendiendo sus obligaciones y competencias", responde el alcalde de la localidad, Antonio Balmón. "No he querido hacer ninguna crítica hasta hoy, porque es evidente que nadie estaba preparado,
pero esta situación es demasiado, no puede ser que tres semanas después
del estado de alarma la situación en la residencia sea esta, ¿dónde están los compromisos de Afers Socials?",
se pregunta el alcalde, que a su vez clama contra la "inacción" del
Govern. "Espero que con la asunción de competencias de Salut esta
situación se mitigue, pero no puedo permanecer impasible ante esta irresponsabilidad de funciones", señala Balmón a EL PERIÓDICO.
Como la Jaume Nualart, en Catalunya hay 63 residencias que son
propiedad de Afers Socials, el 6% del total. Y de estas, solo en el 25%,
16 centros, la gestión es pública. Pero sean subcontratadas o no,
fuentes sindicales apuntan que la "soledad" de estas residencias, que no dependen de ninguna patronal que les pueda brindar material, ha sido "total" durante la crisis del covid-19. (...)
Según los recuentos de los delegados sindicales de la UGT, en las 16 residencias de gestión y titularidad pública ya se cuentan 123 fallecimientos y 169 ancianos positivos de un total de 1.631 internos. Destacan, por ejemplo, la residencia Sant Josep, en Lleida, con el 28% de internos fallecidos y el 30% diagnosticado, o el caso de Mataró, con el 18% de fallecimientos y el 6% de casos confirmados.
También es alta la proporción en la residencia Feixa Llarga en L'Hospitalet
de Llobregat, con un 17% de fallecimientos y 7,9% ancianos que han sido
positivos, o en Ramón Berenguer, de Santa Coloma de Gramenet, donde el
14% de las personas que vivían allí han fallecido y el 32% de ellos
habrían dado positivo del virus según este recuento no oficial. Fuentes
de este centro, precisamente, explican que ellos son de las pocas
residencias públicas que han logrado obtener tests PCR, debido a la presión que ejercieron ante la alcaldesa de la localidad. El resto, sigue esperando que les lleguen los tests rápidos." (Elisenda Collel, El Periódico, 13/04/20)
No hay comentarios:
Publicar un comentario