15.9.21

Marine Le Pen propone acoger a refugiados afganos en “ciudades asilo” segregadas del resto de la población

 "En una entrevista publicada este jueves en el conocido periódico francés Le Figaro, la líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (antes Frente Nacional), Marine Le Pen, se ha mostrado partidaria de crear lo que llama “ciudades asilo en los países limítrofes” para acoger a los exiliados afganos, fruto de la última crisis política provocada por la conquista de Afganistán por parte de los Talibán. Le Pen es favorable a esta solución dado que considera que acogerlos en territorio francés supondría, siempre bajo el punto de vista de su extremismo ideológico, una verdadera catástrofe política, social pero, sobre todo, económica.

Con respecto a la inmigración en general, dejó muy clara su postura, contraria a cualquier mecanismo administrativo o político que pueda facilitar la adquisición automática de la nacionalidad francesa. De hecho, su partido siempre se ha caracterizado por adoptar una línea muy dura contra la inmigración y por agitar un discurso xenófobo y calificado de racista por el resto de grupos políticos.

 La nacionalidad francesa, prosiguió diciendo, solo debería adquirirse por ser hijo de franceses” o “por mérito”, es decir, que el hecho de la unión conyugal con un francés o una francesa dejaría de ser un criterio a tener en cuenta a la hora de conceder la nacionalidad.

A este respecto, llama poderosamente la atención cómo la líder filofascista se atreve a emplear términos como el de “ciudades asilo” para describir lo que la creación de verdaderos “guetos” o “lugares de confinamiento” con la impronta que estos dejan en cuanto a humillación y deshumanización de los allí alojados. Algún usuario en redes sociales ha recordado a la serie Years and Years, de HBO, donde una líder ultraderechista llega al poder en Reino Unido y ubica a refugiados en campos de concentración apartados de la población. (...)"              (Al Descubierto, 10/09/21)

No hay comentarios: