Greenspan alimentó dos burbujas: la de Internet en 1998-2001 y la posterior burbuja inmobiliaria que ahora está estallando. En ambos casos, el aumento del precio de los activos llevó a las familias estadounidenses a pensar que se habían vuelto mucho más ricas, y las tentaba a aumentar enormemente su endeudamiento y su gasto, para comprar viviendas, coches y otros bienes de consumo duraderos.
Gracias al auge de los precios de la vivienda y del mercado de valores, la riqueza neta de las familias estadounidenses aumentó en torno a los 15 billones de euros en el periodo comprendido entre 1996 y 2006. El aumento del consumo basado en esta riqueza hizo a su vez que el precio de las viviendas aumentara todavía más, lo cual animó a familias y a prestamistas a inflar la burbuja otro poquito más.
Todo esto se ha venido abajo. Los precios de la vivienda alcanzaban su punto máximo en 2006 y los precios bursátiles en 2007. Con el estallido de estas burbujas, la riqueza teórica de puede que ocho billones, o incluso hasta doce billones, desaparecerá." (JEFFREY D. SACHS : Auge, estallido y recuperación de la economía. El País, Negocios, 02/11/2008, p. 26)
No hay comentarios:
Publicar un comentario