"La conversación se produce bajo una premisa implícita por las dos  partes, la de que lo peor de la crisis ha quedado atrás, también para  España. "Pero no ha sido buena suerte. Los Gobiernos y las autoridades  económicas de todo el mundo han fraguado la recuperación que el mundo  necesitaba y ha sido bastante rápida", advierte. Una recuperación que  atribuye a la combinación de la política de tipos de interés y a la  masiva liquidez ofertada por los bancos centrales.
"Y porque han hecho  lo que han hecho, creo que tenemos cierta confianza en su capacidad para  urdir una recuperación de la crisis que hoy nos afecta, que es una  crisis de confianza. Aunque eso es algo que no puedes hacer chascando  los dedos". Tanto elogia el papel de las autoridades económicas en todo  el mundo que no duda en afirmar que "como banquero siempre estaré  agradecido a las decisiones que tomaron por aquel entonces", a finales  de 2008."      (JOHN VARLEY: "El euro es un pacto político y el mercado puede romperlo". El País, Negocios,  27/06/2010, p. 10)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario