P. Pero no hay garantía de que esos ahorros se dediquen a Sanidad y no a otras partidas.
R. Por eso la ministra de Sanidad lo que ha solicitado es que los 2.400 millones que se espera que ahorren las nuevas medidas se queden en el presupuesto sanitario, porque el pago a los proveedores es prioritario. Y, dentro de todos ellos, la farmacia, que es un puntal básico del funcionamiento del sistema nacional de salud." (El País, ed. Galicia, 13/08/2011, p. 28)
No hay comentarios:
Publicar un comentario