"Querido Mariano Rajoy:
Supongo que no dará abasto con todo este marrón de ser presidente
del Gobierno: que si hay que madrugar entre semana, que si Wert vuelve a
meter la pata, que si hay que viajar a
Bruselas cada dos por tres… ¡con el miedo que le da a usted volar!
Vamos, normal que viva “en el lío”.
Como dentro de unas semanas cumplirá
57 primaveras, me he permitido ofrecerle, como regalo, un quinteto de
medidas para reducir el déficit que tanto aprieta. Así podrá dedicarse
con calma a organizar su fiesta de cumpleaños.
1º Fin del Concordato con el Vaticano. Todo el mundo tiene
derecho a creer en zarzas ardiendo, magos con turbante o unicornios
rosas invisibles, pero los vicios derivados, que se los paguen de sus
bolsillos.
El que quiera ir a hospitales religiosos o recibir clase (de
Matemáticas o Religión) por parte de monjas tiene que financiárselo él. Y
por supuesto, nada de exenciones de impuestos para quienes viven de un
cuento milenario. El ahorro final estaría entre los 6.000 y los 10.000 millones de euros.
2º Erradicar el fraude fiscal. Según el profesor Vicenç Navarro, el fraude fiscal en España ronda los 90.000 millones de euros al año.
Eso sí, querido presidente, no caiga en el error fácil de culpar al
fontanero que no pasa factura o al paleta que cobra en negro. El 72% de
este fraude proviene de las grandes fortunas, de las grandes empresas
que facturan más de 150 millones de euros al año, y de la banca.
Para
perseguir este delito podrían sus señorías amenazar con esa cadena
perpetua que han creado a quien defraude más de cierta cantidad. Pero
también, gastar un poquito del ahorro previsto en incorporar más
inspectores. Así, de paso, reducen el paro. Para no pasarnos de
optimistas, imaginemos que al final recupera sólo la mitad. Ahí van
otros 45.000 millones de euros.
3º Eliminación de las Diputaciones: Gobierno central,
Comunidades Autónomas, Diputaciones, mancomunidades… Señor Rajoy, esto
es un descoloque. O más bien, un coloque porque tengo la impresión de
que estas arcaicas instituciones sirven en gran medida para repartir
dádivas. Que se lo digan si no a la presidenta de la Diputación de León,
de la que ya he perdido la cuenta de los cargos que tiene… ¿13? ¿14?
¿20?
Muchas de las gestiones de estos entes pueden ser asumidas por las
autonomías o mancomunidades de municipios. Teniendo en cuenta que las
diputaciones cuestan al año 20.000 millones de euros, y que habrá que
destinar algunos fondos a quienes asuman sus principales competencias,
podría ahorrarse entre 5.000 y 10.000 millones de euros.
4º Regulación de la prostitución y las drogas blandas: Son muchos los que han calculado cuánto podría sacar el Estado
de unas prácticas que, gusten más o menos, existen. Incluso tirando por
lo bajo (un IVA del 7% para la prostitución e impuestos para marihuana y
hachís similares a los del tabaco) la cifra no bajaría de los 15.000
millones de euros.
Y todo esto sin tener en cuenta cómo se
descongestionaría el sistema penitenciario (más de la mitad de reclusos
lo son por delitos derivados de las drogas) y el tiempo libre que
tendrían policías y jueces para perseguir la corrupción fiscal de la que
hablábamos antes." (Ecorepublicano, 11/03/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario