31.12.19

Varoufakis: una élite salvaje usa el poder estatal para redistribuir la riqueza de los que tienen a los que no tienen.

"(...) Creo que no deberíamos ceder el término “neoliberalismo” a la élite salvaje que usa el poder estatal para redistribuir la riqueza de los que tienen a los que no tienen.

¿Cómo esta “élite salvaje” se ha vuelto tan dominante en la conformación del orden global?

Las primeras dos décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial fueron la Era Dorada del capitalismo por una simple razón. El New Deal de Franklin Roosevelt fue proyectado para el resto de Occidente bajo el sistema de Bretton Woods. Fue un sistema notable, aunque imperfecto, una especie de ilustración sin socialismo. Se establecieron estructuras de restricción del capital financiero. 

Los bancos no podían hacer lo que quisieran; y esto es por lo que los bancos odiaron el sistema de Bretton Woods. Recordemos que Roosevelt prohibió a los bancos asistir a la conferencia de Bretton Woods y los sometió a controles de reservas y normas contra el movimiento de dinero a través de las fronteras internacionales.

El resultado del sistema de Bretton Woods fue una reducción notable de la desigualdad junto con crecimiento estable, bajo desempleo e inflación cercana a cero. El sistema se basaba en el estatus de Estados Unidos como un país de plusvalía, reciclando riqueza a través de Europa y Japón de diversas maneras. 

Para el final de la década de 1960, sin embargo, el sistema se Bretton Woods resultó insostenible. Los Estados Unidos empezaron a incurrir en déficit comercial con Europa, Japón y después China, al mismo tiempo que Wall Street, sin restricciones de barreras regulatorias, atrajo la mayoría de los beneficios del resto del mundo.

Las instituciones financieras, desatadas, comenzaron a crear lo que era dinero privado. Mantener un influjo de 5 mil millones de dólares al día durante unos cinco minutos era suficiente para repartirlo en derivados, instrumentos de inversión opacos que contribuyeron a la crisis financiera de 2008. Esta y otras formas de ingeniería financiera produjeron grandes cantidades de dinero privado, el valor del cual, como en el crack de 1929, finalmente cayó a manera de dominó. 

Las autoridades en Washington, Bruselas, París y Atenas transfirieron inmediatamente las pérdidas resultantes a los contribuyentes, una forma de socialismo para banqueros. Describí esta manipulación de nuestro sistema financiero en mi libro El Minotauro global de 2009, seis años antes de que me convirtiera en Ministro de Finanzas griego.

Cuando pase a ser ministro, creía que estábamos en una crisis global del capitalismo. Imagina, entonces, mis andanzas en un encuentro del Eurogrupo con todos los ministros de finanzas europeos en la sala, que sabían que yo mantenía esta visión. Fui la bandera roja en los ojos de la élite política. 

Del mismo modo, el embajador alemán en Grecia, y uno de los más poderosos (y más corruptos) banqueros griegos, alertó al democráticamente electo Primer Ministro de que mi nombramiento como Ministro de Finanzas llevaría a que cerraran los cajeros por todo el país y al colapso del sistema bancario griego."                  (Yanis Varoufakis, Sin Permiso, 22/12/19)

No hay comentarios: