"La resistencia de los líderes latinoamericanos está obstaculizando las ambiciones imperialistas de Donald Trump. La Cumbre de las Américas, la conferencia de líderes regionales respaldada por Estados Unidos, tuvo que ser cancelada (o, oficialmente, pospuesta hasta 2026) debido a las amenazas de un boicot masivo.
A la cabeza de esta revuelta se encuentran Gustavo Petro, de Colombia, y Claudia Sheinbaum, de México, quienes declararon su ausencia en protesta por el trato que Estados Unidos da a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Ante las promesas de un desastre de relaciones públicas, Estados Unidos ordenó su cancelación.
Camila Escalante y Alan MacLeod se unen hoy a Mnar Adley para hablar sobre Colombia, México y los planes de la administración Trump para Venezuela . Camila es reportera de PressTV y editora del medio independiente Kawsachun News. Cubrió los intentos de cambio de régimen de Estados Unidos contra Venezuela, el golpe de Estado de 2019 en Bolivia y el regreso del presidente Lula da Silva a Brasil. Alan es redactor sénior y productor de MintPress News. Es autor de un libro y cinco estudios revisados por pares sobre política latinoamericana.
El gobierno de Trump tiene la intención de provocar un conflicto con Venezuela. Tras enviar miles de tropas a la región, el presidente ha ordenado ataques contra 17 embarcaciones, matando a 66 civiles en el proceso. También ha autorizado a la CIA a realizar operaciones "letales" dentro de Venezuela. El mes pasado, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que sus fuerzas habían detenido una operación de bandera falsa para detonar explosivos en la Embajada de Estados Unidos en Caracas.
Sin embargo, la férrea oposición regional frena el avance de Trump. El presidente Petro ha condenado el ataque e iniciado acciones legales contra Trump por sus ataques a pescadores en el Caribe. "Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela. Eso es lo que está detrás de los ataques con misiles", declaró Petro, y añadió: "Trump está furioso porque no apoyo a Estados Unidos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela". En respuesta, Trump ha amenazado también con invadir Colombia.
Trump ha intentado presentar las acciones de Estados Unidos como una maniobra defensiva, alegando que Venezuela es el eje de una masiva operación de narcotráfico destinada a inundar las calles estadounidenses con narcóticos letales. Sin embargo, si quiere descubrir a individuos poderosos con vínculos con el narcotráfico, podría buscar en lugares más cercanos. Orlando Cicilia, cuñado del secretario de Estado Marco Rubio, pasó 12 años en una prisión de Florida por delitos relacionados con la distribución de cocaína. Al momento de su arresto, Rubio vivía con Cicilia en su casa y posteriormente utilizó su posición política para presionar a un regulador de Florida para que le otorgara una licencia inmobiliaria. En gran parte de Latinoamérica, el nuevo secretario de Estado es conocido como "Narco Rubio".
Venezuela, a diferencia de muchos de los objetivos anteriores de Estados Unidos, MacLeod le dijo hoy a Adley, no está indefensa. Cuenta con un ejército capaz y bien entrenado, así como con ocho millones de personas en milicias patrióticas. Por lo tanto, concluyó, cualquier invasión directa probablemente no sería rápida y podría terminar convirtiéndose en otro Vietnam para Estados Unidos."
(Mnar Adley , Alan McLeod, MintPress, 07/11/25, traducción La casa de mi tía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario