"La Caixa se apuntará un beneficio de unos 1.400 millones de euros con la
compra de Banco de Valencia sin necesidad de buscar sinergias ni
ahorros de costes. Esta cifra es la parte aproximada del fondo de
comercio negativo (badwill) generado por la operación que la
entidad catalana podrá llevar directamente a su cuenta de resultados,
según distintas fuentes conocedoras de la situación.
Esta cifra supera los 900 millones que se ha apuntado Banco Sabadell por
la compra de la CAM, pese a que esta entidad es mucho más grande que
Banco Valencia. Un portavoz de La Caixa no hizo comentarios sobre esta
información.
La explicación de este fenómeno contable
reside en que La Caixa está comprando por debajo del valor contable de
Banco Valencia, lo que en vez de generar un fondo de comercio (goodwill o
precio pagado superior al valor contable), que es lo normal cuando se
compra una empresa sana, genera un fondo de comercio negativo (badwill)
que supone un activo para el comprador que puede llevar a beneficios.
En el caso de la entidad valenciana, La Caixa recibe 4.500 millones de
capital, que se suman a los 980 millones de fondos propios iniciales que
inyectó el FROB en la entidad y a otros 150 que se derivarán del canje
de preferentes y subordinada; en total, 5.600 millones.
Con ese dinero, la entidad que preside Isidre Fainé tendrá
que acometer el saneamiento del balance de la histórica entidad
valenciana. Y en esa tarea ya se encontrará mucho hecho, puesto que los
activos tóxicos (crédito promotor e inmuebles adjudicados) se
traspasarán al banco malo y, además, ha conseguido un EPA -garantía contra posibles pérdidas futuras- para otra cartera de 4.350 millones
de créditos a pymes en riesgo.
Eso significa, según las fuentes
consultadas, que le 'sobrarán' al menos 1.400 millones que podrá llevar
directamente a beneficios. El EPA no se incluye en el cálculo del badwill.
Esta
situación ya se dio en la compra de CAM por el Banco Sabadell.
Entonces, el FROB inyectó 5.300 millones de capital que, sumados a lo
inyectado inicialmente, otorgaron un badwill de 6.000 millones a la entidad presidida por Josep Oliu (aparte,
recibió un EPA que cubre hasta el 80% de una cartera de 20.000 millones
una vez restadas las provisiones que tenía CAM).
De ese fondo de
comercio negativo, Sabadell se va a apuntar 900 millones como beneficio,
mientras que los 5.100 restantes se han utilizado para sanear y
reestructurar la entidad alicantina, incluyendo la reducción de oficinas
y de personal." (El Confidencial 26/12/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario