"Cómo tiene que estar la situación en el campo para que Asaja, la
asociación de los terratenientes y grandes propietarios de explotaciones
agrícolas, y Comisiones Obreras, el sindicato de los trabajadores y de
la mano de obra barata, se pongan de acuerdo en el diagnóstico y
enciendan todas las alarmas ante los últimos sucesos acaecidos en
Castilla-La Mancha donde cuatro ancianos (entre 65 y 81 años de edad)
han muerto en apenas una semana en otros tantos accidentes ocurridos al
volcar los tractores que conducían. (...)
Ambos coinciden en que la pensión que reciben los jubilados del campo
(entre 500 y 600 euros al mes) les obliga a seguir vinculados a las
tareas agrícolas para mantener a sus familias. (...)
En este sentido, el portavoz de la patronal agrícola tiene claro que la
gente que se jubila no tiene otro remedio que seguir yendo a trabajar.
¿Por qué? Porque tiene unas pensiones muy bajas y tienen que hacerlo
necesariamente.
“¡Qué más quisieran ellos que poder descansar después de
tantos años trabajando!”, se lamenta Fresneda. Lo que persigue Asaja es
que se ponga en marcha “algún instrumento que permita a estos
trabajadores de setenta e incluso ochenta años poder descansar y no
seguir en las tareas del campo”, señala." (El Plural, 28/04/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario