"Por segunda vez desde 1974, ningún candidato socialista estuvo en la
segunda ronda de las presidenciales francesas celebradas este mes. El
partido socialista francés se quedó en primera ronda con apenas un 6% de
los votos, uno de los peores resultados de su historia. No es una
excepción en Europa. La aparición de nuevas fuerzas políticas, la crisis
económica, los cambios sociales y económicos, la puesta en práctica de
medidas de austeridad o la aparición de nuevos grupos de votantes más
heterogéneos parece que ha llevado a las fuerzas políticas
socialdemócratas a una crisis de popularidad.
El PASOK en Grecia, que no bajó del 38% del voto entre 1980 y 2009, se
desplomó en las últimas generales helenas de 2015 hasta el 6%. En Países
Bajos, el Partido del Trabajo (PvdA) se quedó en un 5,7% en 2017. El
mismo resultado lo cosecharon los socialistas de Islandia (Sam) en 2016.
El PSOE en España, aunque no ha caído tanto como en otros países
europeos, ha perdido gran parte de su apoyo electoral en los últimos
años.
Claves en la construcción del Estado del Bienestar en Europa, los
partidos socialdemócratas han perdido ahora parte de su hechizo con el
electorado europeo. Mientras, fuerzas alternativas de izquierda, nuevos
partidos centro-liberales y el auge de la extrema derecha empiezan a
arrebatar espacio político a los partidos tradicionales.
En Islandia, el país que sufrió el mayor colapso financiero en
relación al tamaño de su economía, los partidos ecologistas se quedaron
con el espacio de la Alianza Socialdemócrata (Sam), reducido a un
escaso 5,7% de los votos. En las últimas elecciones de Hungría y
Polonia, los socialistas se presentaron en coalición con otros partidos
de izquierda para frenar la sangría de votos y el auge de la
ultraderecha.
En países como Francia, Italia, Grecia o España, por el contrario,
nuevas fuerzas de izquierda alternativa anti-establishment ha arrebatado
gran parte del voto progresista a los partidos tradicionales
socialdemócratas. (...)" (eldiario.es, 18/05/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario