"Casi 20 millones de contratos temporales en un solo año.
En 2017 volvió a batirse el récord de contratación al firmarse 21,5 millones compromisos en apenas 12 meses.
Pocos datos como la contratación muestran la principal debilidad de las cifras de paro y Seguridad Social de 2017: precariedad
e inestabilidad. En solo 12 meses se firmaron 21,5 millones de
contratos. De nuevo, se batió el récord marcado el año anterior. Además, más del 90% de ellos fueron temporales. Y eso implica que se suscribieron 19,6 millones de contratos temporales, el mayor número de la historia.
En
el incremento del número de contratos firmados año tras año tienen un
gran protagonismo los de muy corta duración. Hasta el pasado noviembre,
los de menos de una semana suponían ya el 24,8% del total.
También
reviste importancia el vigor de actividades como la hostelería, cuyas
contrataciones —especialmente de camareros— no han dejado de crecer en
los últimos años. Y este es un sector donde abundan muchos contratos de
muy corta duración. (...)
El peso de los contratos temporales y el incremento que se observa
trimestre tras trimestre en la tasa de temporalidad demuestra que la
economía española apenas está cambiando en la salida de la crisis su
patrón histórico de creación de empleo. El trabajo de baja calidad y
poca estabilidad fue el talón de Aquiles por el que se produjo el gran
hundimiento laboral de la crisis.
Y ahora vuelven a observarse los
mismos vicios: una gran cantidad de empleo —necesaria dado el alto
número de parados— pero de escasa calidad, lo que facilita mucho su
destrucción cuando la situación económica se torna complicada." (Manuel V. gómez, El País, 04/01/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario