R. Hay todavía mucha incertidumbre. Miremos los números de Grecia: la UE y el FMI pronostican que la deuda pública seguirá creciendo para alcanzar el 150% del PIB en 2013. Digamos que en ese momento, Grecia está pagando un 5% de interés de media por todo su stock de deuda: eso implica que se gastará el 7,5% de su PIB solo en pagar los intereses. Y si el ajuste que ha iniciado el Gobierno griego no es suficiente o el crecimiento es débil, el tipo de interés será mayor y deberán pagar más. Grecia empieza a estar en una situación que recuerda a la que vivió Argentina. Y la suspensión de pagos se convierte en una posibilidad. La UE tiene que prepararse para esa posibilidad." (El País, Negocios, 13/06/2010, p. 26)
Artículo 129 de la Constitución española: Los poderes públicos... establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción - Implantar la democracia económica en España es constitucional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario