3.11.10

China encuentra el punto débil de Europa

"Pekín está construyendo con rapidez una cabeza de puente en Europa acaparando la compra de deuda pública y de activos clave estratégicos a un precio bajo en países como Grecia, Irlanda y España, que se han visto debilitados por la crisis. Pero sus ambiciones a largo plazo no son solo ganar dinero: también quieren tener más que voz y voto en Bruselas. Liz Alderman

Cuando el primer ministro chino Wen Jiabao visitó el mes pasado Atenas, cuyo puerto acaba de comprar Pekín, vino cargado de regalos: transacciones empresariales por valor de miles de millones de dólares. "El apoyo de nuestros amigos chinos es una gran suerte para nosotros", dijo el ministro de Inversiones griego, Harris Pambukis.

Pero China tenía ambiciones mucho mayores. Grecia es un punto de apoyo en la entrada estratégica de China en Europa. Está haciéndose con activos cuyo valor ha caído en picado durante la crisis económica, convirtiéndose así en un importante socio de otras naciones europeas seriamente afectadas.

En último término, dicen los analistas, Pekín espera conseguir no solo más negocios para sus propias empresas, sino también una mayor influencia en las políticas económicas definidas en Bruselas y Alemania. "Están indicando una voluntad de meter la nariz en los asuntos de Europa", dijo Carl B. Weinberg, jefe de economistas de la consultora High Frequency Economics.

"Es muy inteligente y el mensaje que manda es muy claro:", añadió, "que China es una fuerza con la que habrá que competir".

Está escogiendo a Grecia, España y a otras deudas públicas degradadas, así como puertos, autopistas e industrias en países con problemas en el Este y el Sur de Europa. Irlanda y Hungría, entre otros países, también están compitiendo por atraer las inversiones chinas con la esperanza de crear miles de nuevos empleos.

"Lo que está ocurriendo es que los chinos se están expandiendo en Europa igual que hicieron en África", dijo François Godement, investigador jefe del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. "Pero en Europa están entrando a través de países de la periferia, lo cual es extraordinario".

China está concentrando sus esfuerzos en puertos griegos e italianos y en autopistas que unen Europa oriental con Alemania y Turquía y pretende asegurarse mayores inversiones en infraestructuras con el paso del tiempo. Esto ha proporcionado miles de millones de dólares en financiación estatal para proyectos clave de obras públicas que apoyan empresas estatales chinas y trabajadores chinos. (...)

China ha prometido comprar bonos griegos cuando el gobierno comience a venderlos de nuevo y ha comprado 625 millones de dólares en deuda española. Para China, invertir una pequeña pero cada vez mayor parte de sus 2,3 billones de dólares en reservas de divisas en inversiones europeas en lugar de en las poco rentables Letras del Tesoro de Estados Unidos ayuda a diversificar su cartera de valores. Pekín también espera que este tipo de impulso ayude a reducir la presión política internacional para que aumente el valor de su moneda.

"No es una coincidencia que China esté haciendo esto", dijo Jens Bastian, economista de la Fundación Helénica para la Política Europea y Exterior. "Tienen ingentes reservas de divisas y estos países a los que están yendo ahora mismo tienen una gran necesidad de inversión extranjera". (...)

Una tambaleante Irlanda también busca una parte del beneficio y están preparando acciones para crear una "puerta de entrada de inversiones en Europa" para China en la ciudad de Athlone, que espera la creación de miles de puestos de trabajo.

El primer ministro irlandés, Brian Cowen, dijo en junio que China había prometido "ayudar en lo que pudiesen a un amigo como Irlanda en los momentos difíciles que estamos atravesando". Las inversiones también le permiten a Pekín avanzar los intereses de las empresas chinas en su internacionalización. (...)

A pesar del miedo que pueden suscitar los motivos ocultos por parte de China, muchos europeos reciben las inversiones con los brazos abiertos. "El principal interés de China es promover el comercio y ganar dinero", dijo Pambukis, ministro griego de Inversiones. La estrategia de inversión de China en Europa es "discreta y está bien pensada", dijo. "No creo que China llegue aquí como un caballo de Troya". (Press Europ, 02 noviembre 2010, citando a The New York Times Nueva York)

No hay comentarios: