"(...) Se optó por fomentar la especulación, la pobreza y la miseria. Por un lado, una política monetaria expansiva al servicio exclusivo de las élites, especialmente las bancarias, como venimos denunciando desde estas líneas.
Lo único que genera es un estado de nirvana, una mera ilusión óptica, vía inflación de activos. En esas estamos ahora. Hace ya bastantes años el economista jefe del banco de inversión Nomura, Richard Koo,
avisó que la política monetaria en recesión de balances es inefectiva,
solo genera burbujas que al final acaban estallando provocando una
recesión más profunda.
Paralelamente, se está produciendo una brutal expansión de la deuda pública en la práctica totalidad de las democracias occidentales. Pero el objetivo no es reactivar el ciclo mediante el gasto social y un vasto programa de infraestructuras. Sólo se está incrementando la deuda pública para financiar a aquellos que nos han llevado hasta aquí.
Y luego hay unos cuantos cachondos que dicen que se está aplicando keynesianismo. ¡No! Puro monetarismo "a lo Milton Friedman", con un pufo profundamente conservador, y un tremendo latrocinio. (...)
¿Y ahora qué?
Un vez que los mercados financieros, tremendamente sobrevalorados, estallen, como lo hicieron en el 2000-2002 y en el 2007-2008, la economía de Occidente, especialmente los Estados Unidos, entrarán en una gran recesión, en una fase de intensa deflación por deuda.
Entonces sí, ya no les quedará más medio que asumir una
reestructuración global de la deuda, una reordenación del sistema
financiero y monetario internacional, el establecimiento temporal de
control de capitales, y la implementación de un vasto programa
internacional de inversión en infraestructuras. (...)
De aquí debería salir un nuevo mundo multipolar, más equilibrado, donde la cooperación sea la moneda de cambio y de trabajo. La alternativa es la autodestrucción y el caos, aquel que algunos intentan expandir vía conflictos geopolíticos -Siria, Libia, Irak, Afganistán, Ucrania,.... " (Juan Laborda, Vox Populi, 30/09/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario