"No es preciso meditar la creación de ningún nuevo "impuesto sobre los ricos". Ya tenemos el impuesto sobre el patrimonio que el Gobierno de Zapatero metió en la nevera, pero no eliminó, hace ahora dos años. Es verdad que es un tributo con deficiencias y que precisa de una reforma. Pero es evidente que otros tributos bien vigentes los tienen (la escandalosa evasión y elusión fiscal de rentas empresariales y profesionales en el IRPF, por ejemplo) y no por ello los abandonamos.
El profesor Alfonso Utrilla nos recordaba hace unos días algunos datos a tener presentes. En 2007, 981.291 personas declararon el Impuesto de Patrimonio en España, por un total de 761.437 millones de euros (el 72,3% del PIB). El 70,4% de su patrimonio era capital mobiliario. Un total de 3.965 personas tenían un patrimonio neto de más de seis millones de euros; en total 57.219 millones de euros, con una media de 14,4 millones por declarante.
Esas mismas personas pagaron 416,2 millones de euros (el 19,6% de la recaudación total), con una media de 104.971 euros por persona. Ahora no pagan nada, por la supresión del impuesto. " (SANTIAGO LAGO PEÑAS: Todo es economía. El País, ed. Galicia, Galicia, 01/06/2010, p. 4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario