26.12.16

El 85% del dinero que circula en el país se mueve en billetes de 500 euros... el fraude fiscal tiene en España una tasa de impunidad cercana al 80%

"(...) según el Banco de España, el 85% del dinero que circula en el país --26.000 millones de 30.448-- se mueve en billetes de 500 euros, esos a los que el imaginario popular bautizó como Bin Laden por ser tan difíciles de localizar como en su día lo fue el fallecido jefe integrista.

Y, en tercer lugar, el dinero circulante se ha reducido a menos de la mitad en un sexenio: de los 76.558 millones de euros de diciembre de 2010 a los 30.448 del pasado mes de octubre. Entre otros motivos, porque en ese periodo, que incluye las fases de mayor dureza de la crisis, el estallido de la burbuja inmobiliaria y el desplome de las rentas como consecuencia de la precarización, han salido de la circulación 26.000 millones en billetes de 500, 1.800 de 200 y 7.700 de cien. 

Es decir, que de unas cuevas parecidas a las del cuento de Ali Babá –el fraude fiscal tiene en España una tasa de impunidad cercana al 80%, de la que se benefician principalmente las grandes fortunas-- han salido en seis años, como aquel que no quiere la cosa, 35.500 millones de euros en billetes grandes. (...)

¿Qué beneficios podría obtener la banca española de una limitación a la baja de las cantidades máximas que pueden moverse en efectivo? Parece obvio que la parte proporcional a la cuantía de las comisiones que cobre a sus clientes por cada una de esas operaciones y por disponer de los instrumentos necesarios para tramitarlas, como una tarjeta o una cuenta. (...)

Las comisiones, de hecho, se han convertido en uno de los principales puntales del negocio bancario español: el sector cerró el ejercicio de 2015 con unos beneficios de 10.389 millones de euros tras un margen bruto de 82.679, la tercera parte de los cuales --17.495, casi 850 más que un año antes-- aparecen anotados como “comisiones netas” en las cuentas de la AEB (Asociación Española de la Banca). 

Organizaciones de consumidores como Aicar-Adicae estiman que un tercio del negocio bancario procede de las comisiones, que le suponen al consumidor un gasto medio anual de entre 250 y 529 euros.  (...)"                   (Eduardo Bayona, CTXT, 07/12/16)

No hay comentarios: