"Desde que en el mes de mayo se vio con claridad que
el nuevo Gobierno en Italia se gestaría en un acuerdo entre la Liga
Norte y el Movimiento 5 Estrellas, la banca del país ha sufrido un
fuerte varapalo en bolsa, con una caída del 36%. Y, ahora, la disputa entre la Comisión Europea (CE) y el Gobierno transalpino amenaza con hacer descarrilar completamente al sector.
Con la industria en mínimos no vistos desde diciembre
del año 2016, los expertos miran con preocupación a la prima de riesgo
del país, que se sitúa en la zona de los 320 puntos y que podría poner
en jaque a la banca. Según explican desde Credit Suisse, un spread
superior a los 400 puntos básicos no sería sostenible para los bancos
italianos.
"La correlación negativa entre la prima de riesgo y
los bancos italianos ha sido evidente. Esta se puede atribuir a la alta
exposición del sector a los bonos soberanos (suponían el 156% del
capital tangible en el segundo trimestre)", señalan desde la entidad
helvética.
En concreto, un aumento de 200 puntos básicos en la
prima de riesgo consumiría de media 66 puntos básicos de capital para el
sector, lo que, de acuerdo con los cálculos de la entidad helvética,
podría desencadenar la necesidad de realizar ampliaciones de capital.
De momento, Moody's ha recortado la calificación de
la deuda del país hasta Baa3, solo un escalón por encima de la deuda
basura debido al miedo a que el nuevo presupuesto erosione la fortaleza
fiscal y detenga las reformas estructurales del país.(...)
Mientras, la tensión también se ha dejado sentir en el mercado de deuda.
El seguro de impago de Banca Monte dei Paschi di Siena se ha elevado en
268 puntos básicos en el último medio año, alcanzando los 414 puntos
básicos. Por su parte, el de BPM se ha tensado en 228 puntos, hasta los
355 puntos básicos.
Mientras, los seguros de impago de Intesa Sanpaolo,
Unicredit y Mediobanca se han ampliado entre 130 y 135 puntos básicos,
moviéndose entre los 200 y los 230 puntos básicos." (Carlos Jaramillo, El Economista.es, 23/10/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario