23.12.16

Gobernador del Banco de Inglaterra: las razones del déficit del 16% de la capacidad productiva del Reino Unido son poco conocidas. Así pues, seguimos en el guindo... un premio para los economistas

"Mark Carney es el gobernador del Banco de Inglaterra. (...) su primer discurso desde que los británicos votaron (por poco) salir de la Unión Europea. Carney aprovechó la oportunidad para ofrecer su visión del estado del capitalismo global. 

Y lo que dijo no fue nada optimista. (Ver el discurso). Carney señaló que desde la crisis financiera mundial de 2008, los ingresos reales promedio en Gran Bretaña han sufrido la mayor caída desde la década de 1860, cuando "Karl Marx estaba tomando notas en la Biblioteca Británica".   

(...) si el capitalismo ha tenido éxito en los últimos 50 años, según Carney, ¿qué hay de los últimos diez? "Para decirlo suavemente, los resultados de las economías avanzadas durante los últimos diez años han sido una continua decepción... Ya no es como en los viejos días, porque la ansiedad sobre el futuro ha aumentado, la productividad no se ha recuperado y los salarios reales están por debajo de hace una década, algo que nadie entre los vivos había conocido antes.

No es de extrañar que Carney concluyese así: "la gente se queja de salarios bajos, precariedad en el empleo, corporaciones apátridas y desigualdades impresionantes".  Admitió que la economía y las políticas convencionales han fracasado para la mayoría: "Los economistas deben reconocer claramente los desafíos que enfrentamos, incluyendo las realidades de crecimiento dispar de los frutos del comercio y la tecnología".

¿Por qué han ido las cosas tan mal? ¿No necesitamos saber por qué? Si, tenemos que saber la razón, dijo Carney,  "porque cualquier médico sabe lo importante que es diagnosticar las causas subyacentes de los síntomas del paciente antes de administrar la cura".  Por desgracia, Carney no sabe la causa: "Las razones subyacentes para el déficit del 16% de la capacidad productiva del Reino Unido, en relación con la tendencia, son poco conocidas".  (...)

Era tarea de los gobiernos cambiar las cosas. Pero dado que Carney y los economistas de su banco no sabían por qué estaban las cosas  tan mal, no ofreció ningún consejo a los gobiernos sobre cómo mejorar la productividad, reducir la desigualdad y recuperar los ingresos reales.

El año que viene es el 150 º aniversario de la publicación del primer volumen de El Capital de Marx, el producto de las notas que tomó en la Biblioteca del Museo Británico en la década de 1860. Tal vez Carney debería haberlas leído para entender por qué las cosas están tan mal y qué hacer al respecto."           (Michael Roberts  , Sin Permiso, 07/12/2016)

No hay comentarios: