21.5.24

Es desalentador ver como cada vez que se habla de incrementar el gasto social o garantizar derechos, se hace alusión seguidamente a su financiación con impuestos como elemento inseparables. El circuito de gastos-impuestos funciona justamente al revés. Comprender esta lógica y la naturaleza del dinero importa... entendido esto realicemos todo el gasto que sea necesario, y luego "destruyamos" todo el dinero que se requiera mediante impuestos a las rentas altas, para mantener la estabilidad de precios o alcanzar los objetivos de igualdad e inversiones sociales decididas democráticamente (Esteban Cruz)

Esteban Cruz @Evanshm

1) Es desalentador ver como cada vez que se habla de incrementar el gasto social o garantizar derechos se hace alusión seguidamente a su financiación con impuestos como elemento inseparables. El circuito de gastos-impuestos funciona justamente al revés. Comprender esta lógica...

2) y la naturaleza del dinero importa. Es esencial para no poner obstáculos imaginarios que trampean la puesta en marcha de políticas de gasto y que ofrece un poder de negociación a las grandes rentas que no tienen para ejercer presión. Y entendido esto...

 3) realicemos todo el gasto que sea necesario y luego "destruyamos" todo el dinero que se requiera mediante impuestos a las rentas altas para mantener la estabilidad de precios o alcanzar los objetivos de igualdad e inversiones sociales decididas democráticamente.

11:24 a. m. · 17 may. 2024 137 Reproducciones

 
Francisco Borja @BrReZoCe

¿Como funciona esto en un contexto como el del euro en el que un estado no tiene control sobre su moneda? Con los EEUU lo puedo ver y de hecho con la boca pequeña trabajan así ya, pero en nuestro caso la aplicación la veo difícil si no imposible en el marco del euro.

12:01 p. m. · 17 may. 2024 23 Reproducciones


Esteban Cruz @Evanshm

No se pueden detraer € (impuestos) si no sé introducen antes en la economía (gasto), al igual que ocurre con los $. Las deficiencias institucionales no eliminan esta lógica. Sí crean problemas derivados de la necesidad endógena de dinero que debe satisfacerse de algún modo

Francisco Borja @BrReZoCe

Si lo entiendo, la lógica permanece, la cuestión es, ¿como escapa un estado dentro del euro la lógica monetarista de restricción fiscal? Creo que no puede, o muy difícilmente, y esto vacía de utilidad política en buena parte las lecciones de la MMT para España.

Esteban Cruz @Evanshm

Todo lo contrario. Sienta las bases para dejar de vender humo y ofrecer una alternativa política real, no lo mismo de siempre. No entiendo cómo exponer como funciona el sistema REALMENTE y tratar de ajustar las instituciones y políticas a ello es vaciar la utilidad de algo

Francisco Borja @BrReZoCe

Para el discurso y la pedagogía está bien, pero controlando solo la palanca fiscal sin tener acceso a la monetaria el margen de maniobra es muy reducido. Tú hablas de como funciona realmente pero para España realmente no hay escapatoria factible a la lógica de restricción fiscal.

No hay comentarios: