10.4.25

Si nos fijamos en las guerras comerciales lanzadas durante el primer mandato de Trump, aproximadamente el 90% de los aranceles aumentados fueron pagados por los consumidores y las empresas estadounidenses... durante su segundo mandato, el resultado será similar. La razón es obvia: Estados Unidos necesita productos chinos... Mi conclusión es que la economía estadounidense depende más de China que la economía china de la estadounidense, porque la economía estadounidense se ha visto cada vez más vaciada por el neoliberalismo y la desindustrialización, y la situación en Europa es aproximadamente la misma... Tanto China como Estados Unidos sufrirán pérdidas, pero Estados Unidos sufrirá pérdidas mayores... según las regulaciones chinas, las compañías chinas no sólo no pueden vender metales raros restringidos a Estados Unidos, sino que las compañías extranjeras tampoco pueden revender metales raros chinos importados a Estados Unidos. Esto es muy punitivo para Estados Unidos porque fue Estados Unidos el que tomó la iniciativa en imponer sanciones a China. Si Estados Unidos retira las sanciones, China también puede tomar medidas correspondientes (Zhang Weiwei, Director del Consejo Nacional de Expertos de China)

 "Presentador: Profesor Zhang, usted citó el famoso dicho de Kissinger: Ser enemigo de los Estados Unidos es peligroso, pero ser aliado de los Estados Unidos es mortal. También dijo que China está lista para enfrentar la guerra arancelaria con Estados Unidos. ¿Cómo está preparada China?

Zhang Weiwei: Según nuestros estudios si nos fijamos en las guerras comerciales lanzadas durante el primer mandato de Trump, aproximadamente el 90% de los aranceles aumentados fueron pagados por los consumidores y las empresas estadounidenses. No importa qué tipo de «guerra» prepare Trump para lanzar contra China durante su segundo mandato, el resultado será similar a la primera ronda de la guerra comercial chino-estadounidense. La razón es obvia: Estados Unidos necesita productos chinos.

Mi conclusión es que la economía estadounidense depende más de China que la economía china de la estadounidense, porque la economía estadounidense se ha visto cada vez más vaciada por el neoliberalismo y la desindustrialización, y la situación en Europa es aproximadamente la misma. Por lo tanto, Estados Unidos depende más del comercio de China y sufrirá más pérdidas en la guerra comercial. Tanto China como Estados Unidos sufrirán pérdidas, pero Estados Unidos sufrirá pérdidas mayores.

Presentador: Pero ni Estados Unidos ni China han añadido algunos elementos fundamentales a la lista de aranceles aumentados, como los aranceles relacionados con los metales raros.

Zhang Weiwei: Esto está relacionado con la guerra tecnológica chino-estadounidense. La administración Biden ha formulado y emitido una lista de sanciones dirigida a más de 140 empresas chinas, imponiendo severas sanciones a las industrias de semiconductores y chips de China. En respuesta a la medida de EE.UU., China ha restringido severamente la exportación de una variedad de metales raros a ese país. 

Además, según las regulaciones chinas, las compañías chinas no sólo no pueden vender metales raros restringidos a Estados Unidos, sino que las compañías extranjeras tampoco pueden revender metales raros chinos importados a Estados Unidos. Esto es muy punitivo para Estados Unidos porque fue Estados Unidos el que tomó la iniciativa en imponer sanciones a China. Si Estados Unidos retira las sanciones, China también puede tomar medidas correspondientes.

Presentador: Usted ha dicho que si estalla una guerra comercial entre China y Estados Unidos, Estados Unidos sufrirá más pérdidas que China. ¿Pero cómo se verán afectados los países pequeños por la guerra comercial? Por ejemplo, un país como Serbia, que tiene vínculos y asociaciones estratégicas muy importantes con China.

Zhang Weiwei: Esto me lleva a la posición de la UE (sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Serbia). Ayer, cuando me entrevistaron en otro medio, dije que la UE debería distinguir entre los asuntos de la UE y las relaciones económicas y comerciales entre China y Serbia, porque son dos cosas completamente diferentes. 

Las relaciones entre China y Serbia son independientes de la UE. La amistad entre China y Serbia tiene una larga historia, que se extiende desde el período yugoslavo hasta la actualidad, y tiene un alto grado de continuidad. La UE debe respetar la soberanía de Serbia y, por supuesto, también debe respetar la soberanía de China. Además, también les dije a mis amigos serbios que cuanto más importancia den al desarrollo de las relaciones con China, más los respetará la UE.

Presentador: ¿Qué opinas sobre la dirección y el resultado de TikTok?

Zhang Weiwei : Si dejamos la política de lado por un momento y analizamos el problema de TikTok desde una perspectiva comercial, cuando Estados Unidos planteó el problema de TikTok, creo que se refería a TikTok (EE. UU.) en lugar de a TikTok (global), y quería que la empresa China renunciara al 50% de sus acciones. Luego Estados Unidos debe negociar con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, pero todavía no ha habido negociaciones.

En las últimas dos semanas, el gobierno chino y el Ministerio de Asuntos Exteriores de China han respondido a esta cuestión al menos dos veces: primero, si Estados Unidos quiere llevar a cabo negociaciones comerciales relacionadas con la transferencia de tecnología, esto implicará «algoritmos» y deberá ser aprobado por el gobierno chino. En segundo lugar, si las negociaciones involucran a empresas chinas, éstas deben cumplir las leyes y regulaciones chinas. Por lo tanto, Donald Trump debería considerar la petición del gobierno chino, de lo contrario, no podrá hacer nada.

Presentador: Ahora vemos que el desarrollo del gran modelo de inteligencia artificial DeepSeek de China ha causado un gran revuelo en el campo de la inteligencia artificial en los Estados Unidos. ¿Cuál es la situación actual de China y Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial? Cuando hablamos de cooperación entre China y Estados Unidos, ¿se convertirá la inteligencia artificial en una nueva línea roja que no se podrá cruzar?

Zhang Weiwei: Respecto a la inteligencia artificial, las discusiones deben realizarse entre China y Estados Unidos, entre China y otros países, e idealmente, entre toda la comunidad internacional, porque la inteligencia artificial afectará a toda la sociedad humana, la vida humana, la forma de la guerra y muchos otros aspectos. 

Pero ya sabéis que el desarrollo histórico tiene su propia lógica, que a veces es bastante pesimista. Por ejemplo, hay que pasar por muchas cosas, incluso después que se hayan utilizado armas nucleares, antes de poder empezar a hablar de desarme nuclear. Espero que los humanos se hayan vuelto más inteligentes y racionales al abordar los desafíos de la inteligencia artificial. China puede iniciar el diálogo ahora y está lista para el diálogo.

Presentador: ¿Cómo debe Europa defender sus intereses?

Zhang Weiwei: Éste es exactamente el estilo típico de Donald Trump: primero fanfarronear, luego iniciar negociaciones y llegar a un acuerdo. Podemos ver que Donald Trump tiene más respeto por los líderes fuertes y los países fuertes. Nuestra observación es que si la UE se muestra demasiado débil ante los EE.UU., sufrirá. Creo que la UE tiene sus propios intereses y debe defender claramente sus propios intereses cuando se enfrenta a Estados Unidos. Cualquier país, cualquier nación y cualquier organización internacional debe defender su dignidad y sus intereses.

Presentador: Profesor Zhang, muchas gracias por aceptar nuestra entrevista.

Zhang Weiwei: Muchas gracias. Muchas gracias."

(Entrevista a Zhang Weiwei, Director del Consejo Nacional de Expertos de China, Observatorio de la crisis, 09/04/25)

No hay comentarios: