"El gobierno de Donald Trump continúa a toda máquina la destrucción de la economía y el tejido social estadunidense. Ante el rechazo de Pekín a aceptar en silencio la imposición de aranceles de 54 por ciento (34 establecido la semana pasada sobre el 20 vigente con anterioridad) a sus exportaciones hacia Estados Unidos, el magnate dobló la apuesta con una tarifa adicional que elevará hasta 104 por ciento el recargo a las mercancías chinas. Mañana entrarán en vigor los aranceles de 34 por ciento a algunos productos estadunidenses establecidos por la potencia asiática en respuesta al embate trumpiano, y también se espera que la administración de Xi Jinping fije su postura frente a la nueva andanada. (...)
El delirio arancelario contra China sólo puede conducir al desastre.
Antes de la escalada de 50 por ciento, los fabricantes estimaban que los
aranceles encarecerán en al menos 37 por ciento la ropa y calzado, 30
por ciento los videojuegos, 27 por ciento los teléfonos celulares, 22
por ciento los materiales de construcción y 10 por ciento los equipos de
diagnóstico médico, por mencionar sólo algunos rubros en que se verán
afectados los consumidores estadunidenses. El último de los enlistados
es muy significativo en tanto que Estados Unidos ya es el país con los
costos de atención médica más elevados y también se verá sometido a
alzas por otros conceptos: China provee al mundo casi 30 por ciento de
los ingredientes crudos utilizados en la fabricación de medicamentos
esenciales, un tercio de las mascarillas desechables y casi todos los
guantes de plástico empleados en el sector sanitario. En cuanto a la
posibilidad de suplir las importaciones con producción nacional, vale
señalar que en Estados Unidos se necesitan hasta 10 años –y nunca menos
de cinco– para construir una nueva planta farmacéutica y hacerla cumplir
con los requisitos regulatorios. Como ilustra el ejemplo anterior,
abrir una guerra comercial contra la mayor potencia industrial del
planeta es arriesgado; hacerlo sin ningún tipo de preparación es pura
estulticia."
(Editorial de La Jornada, diario mexicano, 09/04/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario