28.7.25

Ayer, una delegación de la UE encabezada por Ursula von der Leyen, António Costa y Kaja Kallas estuvo en Pekín... regresó antes de tiempo a Europa, sin haber conseguido nada, tras irritar por enésima vez a los negociadores chinos con su pretensión de darles lecciones sobre derechos humanos... mientras tanto la UE también ha aceptado la idea de sufrir aranceles asimétricos por parte de EE. UU... mientras no pasa un día sin que Trump se burle de los europeos en directo ante el mundo... después de que la UE se haya castrado desde el punto de vista energético (Libia, Rusia, Irán) y compre gas natural licuado a EE. UU. a un precio exorbitante, lo que deja a la industria europea fuera del mercado... A cambio, puede mostrarse feroz con sus ciudadanos, sembrando de cargas burocráticas adicionales las legislaciones nacionales, exigiendo esfuerzos bélicos extraordinarios con una fiscalidad específica, etc... Hoy en día, la UE es una institución que ejerce sus poderes únicamente sobre sus súbditos. En el ámbito de la negociación internacional, es el equivalente a un perro faldero, en parte sumiso, en parte molesto, siempre inútil (Andrea Zhok)

 "Ayer, una delegación de la UE encabezada por Ursula von der Leyen, António Costa y Kaja Kallas estuvo en Pekín para negociar con el presidente chino Xi Jinping.

¿Qué podía salir mal?

De hecho, la delegación regresó antes de tiempo a Europa, sin haber conseguido nada, tras irritar por enésima vez a los negociadores chinos con su pretensión de darles lecciones sobre derechos humanos y arrancarles condiciones comerciales favorables, partiendo además de una posición de humillante debilidad contractual.

Pero no hay que temer, mientras tanto la UE también ha aceptado la idea de sufrir aranceles asimétricos por parte de EE. UU. (al parecer con un diferencial del 15 %).

Esto mientras no pasa un día sin que Trump se burle de los europeos en directo ante el mundo, explicando cómo ellos (EE. UU.) suministran armas y servicios bélicos a Ucrania y otros lugares, pero los pagan los europeos (risitas de los periodistas presentes).

Esto después de que la UE se haya castrado desde el punto de vista energético (Libia, Rusia, Irán) y compre gas natural licuado a EE. UU. a un precio exorbitante, lo que deja a la industria europea fuera del mercado.

Recuerdo las interminables discusiones sobre el sentido del «proyecto europeo».

Al final, el único argumento que tenía algún peso a favor de dicho proyecto era que permitiría a Europa obtener, a través de la unión económica, un mayor poder de negociación frente a sus principales competidores (EE. UU. y China).

Para todo lo demás, el modelo de la CEE —un mero mercado común con facilidades para el comercio, sin moneda común— era mucho más ágil y funcional.

Hoy en día, la UE es una institución que ejerce sus poderes únicamente sobre sus súbditos.

En el ámbito de la negociación internacional, es el equivalente a un perro faldero, en parte sumiso, en parte molesto, siempre inútil.

A cambio, puede mostrarse feroz con sus ciudadanos, censurándolos con iniciativas como la Ley de Servicios Digitales, imponiendo normativas «verdes» demenciales y autolesionistas, sembrando de cargas burocráticas adicionales las legislaciones nacionales, exigiendo esfuerzos bélicos extraordinarios con una fiscalidad específica, etc.

En palabras de Quentin Tarantino, la UE es tan útil como un esfínter anal en el codo.

Pero doloroso."               (Andrea Zhok , blog, 26/07/25) 

No hay comentarios: