26.10.25

Ante la venta de 25.000 viviendas por los fondos buitre... Maillo lanzó una propuesta: ¡Expropiarlas!... "Porque lo podemos hacer, porque hay normativa para ello"... la expropiación aparece en la Constitución. En su Artículo 33, la carta magna supedita el derecho a la propiedad privada a una "causa justificada de utilidad pública o interés social"... "Es un mecanismo constitucional, regulado y con sus límites de aplicación... ¿Quién puede expropiar? Las administraciones públicas. El Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, cada una dentro del ámbito de sus competencias... Un ejemplo: Un bloque propiedad de un banco abandonado durante años en una zona tensionada, con problemas de acceso a la vivienda. "O este tipo de lotes de bancos, fondos y grandes propietarios, que permitirían ampliar de golpe el parque público a partir de viviendas que ya existen"... Una expropiación tampoco implica necesariamente el cambio de titularidad de un inmueble. Puede suponer una cesión de uso para satisfacer una necesidad temporal. "Esto no va de quitar porque sí. Sino de ofrecer soluciones a la ciudadanía. Y de redirigir vivienda del terreno del negocio privado al del alquiler público y asequible"... Lo más novedoso sería empezar a aplicarlo al ámbito de la vivienda, reconociendo, por fin, su función social y poniendo límites al acaparamiento de inmuebles en manos de todos estos fondos"... valora Víctor Palomo (Inés García Rábade)

 "Blackstone, Cerberus, Ares y Azora. Cuatro gigantes de la inversión inmobiliaria en España. Todos unidos bajo una misma causa: seguir exprimiendo el negocio de la vivienda. ¿Su último proyecto? La venta de más de 25.000 pisos. Un movimiento que saltaba a la esfera informativa el pasado 13 de octubre. Dos días más tarde, llegaba la letra pequeña de la cartera en venta desde Fidere, socimi de Blackstone. Cerca de 5.300 unidades repartidas en 47 edificios residenciales de la zona metropolitana de Madrid. Además de un edificio en Guadalajara, con otros 50 inmuebles. 

¿Quién puede expropiar?

Una reivindicación de la izquierda

(Inés García Rábade , Público, 25/10/25) 

No hay comentarios: