"El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov, ha ofrecido nuevas garantías de seguridad integrales a la UE y a los miembros europeos de la OTAN. Alemania las rechaza sin considerarlas.
«Hemos dicho en varias ocasiones que no teníamos ni tenemos intención de atacar a ningún miembro actual de la OTAN o de la UE», declaró Lavrov en un foro sobre seguridad celebrado en Minsk
«Estamos dispuestos a consagrar esta posición en futuras garantías de seguridad para esta parte de Eurasia».
Al parecer, Lavrov entiende su oferta como parte de las garantías de seguridad previstas para Ucrania, en las que, tras el fin de la guerra, participarían no solo Occidente, sino también Rusia.
Oportunidad para un nuevo orden de seguridad
Hasta ahora, esto era inaceptable tanto para Ucrania como para los europeos. En Berlín y Bruselas solo se habla de garantías para Ucrania y contra Rusia. Ni siquiera se quiere hablar con Rusia.
Sin embargo, sería muy sensato pensar en garantías globales para Ucrania, Rusia y Europa Occidental. La clave es un nuevo orden de seguridad europeo.
Estados Unidos, que quiere retirarse de la guerra en Ucrania y, en parte, también de Europa del Este, piensa en la misma dirección. En Rumanía ya han comenzado a hacerlo.
Berlín dice no, sin examinarlo
Pero Alemania y la UE no se toman en serio la sorprendente oferta de Moscú. Sin examinarla, el Gobierno federal alemán ha manifestado su rechazo. https://www.nachdenkseiten.de/?p=141340
Con ello se ha desperdiciado otra oportunidad de entablar conversaciones con Moscú. Al mismo tiempo, se ha disipado el «peligro» de que Alemania y la UE cuestionen el rearme masivo…
Si los europeos negociaran con Rusia una garantía de seguridad, difícilmente podrían seguir afirmando que Moscú planea un ataque contra la UE.
(Publicado en Lost in Europe. https://lostineu.eu/lawrows-angebot-an-europa-timmermans-abstieg-und-xis-geste/ )"
(Eric Bonse, en Rafael Poch blog, 01/10/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario