24.6.24

El aumento de las viviendas nuevas sin vender es otra prueba más de que en este mercado fallan las leyes de un mercado competitivo... Los altos precios de la vivienda no se explican por la falta de oferta (hay muchas viviendas vacías, a estrenar o en uso turístico en zonas tensionadas)... Nuevamente volvemos a tener una burbuja de precios en la vivienda... Los rentistas están absorbiendo las mejoras de los hogares impulsadas por el gobierno. Detener esta extracción de rentas es prioridad... Si la anterior burbuja arruinó las oportunidades de una generación está arruinará las del país con la vuelta al poder de la extrema derecha... Las políticas para resolver los fallos de mercado de la vivienda en las zonas tendinosas son de sobra conocidas: (1) limitar la demanda de viviendas a quien va a vivir permanentemente en ella; (2) movilizar la vivienda vacía mediante agencias públicas de “casero seguro” (6/10)…y desincentivando fiscalmente que permanezcan vacías; (3) elevar la fiscalidad de las viviendas para uso turístico y de temporada hasta hacer más rentable su alquiler como residencia habitual; (4) crear un gran parque de vivienda pública asequible en alquiler (Carlos Martín Urriza)

Carlos Martín Urriza @carlosurriza

(1/10) El aumento de las viviendas nuevas sin vender es otra prueba más de que en este mercado fallan las leyes de un mercado competitivo y que más oferta no implica necesariamente un menor precio debido al poder de mercado que tienen los propietarios

(2/10) Los altos precios de la vivienda no se explican por la falta de oferta (hay muchas viviendas vacías, a estrenar o en uso turístico en zonas tensionadas) o el exceso de demanda (la demanda embalsada es ahora menor a la que había antes del inicio de la subida en 2015)

 (3/10) Nuevamente volvemos a tener una burbuja de precios en la vivienda. La anterior se financió con una deuda insostenible. La de ahora se financia con el ahorro familiar y el aumento de su renta operada por la mejora del empleo, los salarios y las transferencias públicas

 (4/10) Los rentistas están absorbiendo las mejoras de los hogares impulsadas por el gobierno. Detener esta extracción de rentas es prioridad. Si la anterior burbuja arruinó las oportunidades de una generación está arruinará las del país con la vuelta al poder de la extrema derecha

 (5/10) Las políticas para resolver los fallos de mercado de la vivienda en las zonas tendinosas son de sobra conocidas: (1) limitar la demanda de viviendas a quien va a vivir permanentemente en ella; (2) movilizar la vivienda vacía mediante agencias públicas de “casero seguro”

 (6/10)…y desincentivando fiscalmente que permanezcan vacías; (3) elevar la fiscalidad de las viviendas para uso turístico y de temporada hasta hacer más rentable su alquiler como residencia habitual; (4) crear un gran parque de vivienda pública asequible en alquiler

 (7/10) Hacer este parque con las viviendas que se sumen al programa de alquiler seguro y construyendo nuevas viviendas una vez se hayan movilizado las vacías. Su construcción debe hacerse mediante un Estado promotor en suelo público y con los créditos bonificados de la Adenda

 (8/10) La colaboración público-privado nunca ha funcionado en la vivienda. Ha sido un eufemismo para privatizar. Prueba de esto es que los millones de VPOs que se han construido mediante colaboración público-privado han terminado en el mercado especulativo.

 (9/10) por último, el tope a los alquileres es un instrumento recomendado en un mercado que falla en la fijación eficiente de precios de competencia. Esto también ocurre en otras actividades como la sanidad, un servicio de 1a necesidad donde la información es asimétrica

 (10/10) Por eso la sanidad es pública en muchos países y donde no lo es, es más cara en ineficiente (USA). La vivienda es también un bien de primera necesidad y los propietarios tienen poder para fijar precios. La intervención pública es recomendable para resolver estos fallos

De elpais.com

4:40 p. m. · 22 jun. 2024 13,9 mil Reproducciones


Dinero online @Dinero__online

Ese parque público de viviendas en alquiler cuando llegue el PP al poder acabará, capaz es de "regalarlas" a un fondo buitre ... Mejor una fórmula intermedia como un alquiler con derecho a usufructo, los inquilinos lo verán como inversión para su futuro y serán propiedad pública.

5:20 p. m. · 22 jun. 2024 11 Reproducciones

No hay comentarios: