"La implantación de una plataforma electrónica de
compras y licitaciones en Estado y autonomías limitaría el gasto público
y lucharía contra la corrupción. México ya lo ha hecho.
El nuevo Gobierno puede tomar nota: España sería capaz de ahorrar,
como mínimo, 7.000 millones de euros anuales en compras públicas con la
modernización del sistema, según las estimaciones más conservadoras de
la UE.Centralizar y digitalizar el sistema de contratación simplifica las decisiones, moderniza la gestión, unifica las políticas públicas en todo el Estado y otorga transparencia: cualquier ciudadano puede acceder a la información. Además, la plataforma controla cada euro gastado. Se puede aplicar desde a los contratos de obras hasta la adquisición de papel de oficina.
México ya lo ha hecho con la tecnología de la consultora BravoSolution y el ahorro anual es importante: 10.000 millones de pesos (552 millones de euros), el equivalente a 300 kilómetros de carreteras. En este país centroamericano, las compras públicas suponen un 8% del PIB. El proyecto incluye a 210 agencias del Gobierno y 30 entidades regionales. En tres meses, ha conseguido 12.000 compradores y 140.000 contratos." (Expansión, 07/11/2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario