"Las ejecuciones hipotecarias y el elevado desempleo en España pueden
llevar a una situación crítica: más de medio millón de familias perderán
sus casas entre 2008 y 2015.
Según un estudio de la Asociación de
Afectados por Embargos y Subastas (AFES), la crisis económica dejó en la
calle a 150.000 familias, una cifra que irá aumentando cada año.
Actualmente,
el problema de los desalojos de personas de sus viviendas afecta a
135.000 familias, que están sufriendo procesos de ejecución hipotecaria.
Si el paro sigue aumentando y la situación no cambia, se espera que el
número de familias desalojadas ascienda hasta las 510.000 en 2015 y los
bancos pierdan hasta 34.000 millones de euros.
Carlos Baños,
presidente de AFES, espera que las nuevas medidas en relación a la lucha
contra la economía sumergida que va a poner en marcha Gobierno
“consigan abrir el debate sobre el procedimiento de ejecución
hipotecaria como resolución al conflicto de la mora y se busquen medidas
alternativas y negociadas entre los bancos y sus clientes”.
La
ley en España obliga a seguir pagando la hipoteca y sus intereses
incluso cuando el bien ha sido embargado. Desde 2008 hasta 2010 se
registraron 350.000 ejecuciones hipotecarias por parte de la banca. En
2011, 200 familias por día perdieron su hogar.
Desde el pasado mes de mayo numerosos manifestantes salen periódicamente a las calles en varias ciudades de España.
Los ‘indignados’ piden a las autoridades que luchen contra el desempleo, ofrezcan soluciones al problema de la vivienda y realicen cambios en la ley electoral." (Rebelión, 15/01/2011, RT Noticias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario