"La Audiencia Nacional ha dejado en el limbo y sin apenas investigación la causa penal abierta hace dos años y medio por el juez Manuel García Castellón —jubilado en 2024— con decenas de grabaciones del comisario José Manuel Villarejo que acreditaban la guerra sucia ilegal que la cúpula política y policial del Ministerio del Interior, con la supuesta connivencia de la dirección nacional del PP, perpetró entre 2012 y 2017 contra los adversarios políticos del Gobierno de Mariano Rajoy: Podemos, los partidos independentistas catalanes y el entonces líder socialista en la oposición, Pedro Sánchez.
Antonio Piña, el instructor que sustituye a García Castellón en el juzgado 6 de la Audiencia Nacional, negó el pasado 7 de marzo a las partes personadas en esa causa —la pieza 34 del caso Tándem que investiga las actividades delictivas del comisario José Manuel Villarejo— el acceso a todos los audios incorporados al sumario donde se detallan operaciones policiales sin respaldo judicial contra adversarios del PP. El instructor, con el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción, entiende que dichos audios “no guardan conexión con los hechos objeto de investigación en ninguna de las piezas separadas” del caso Tándem y, por tanto, no van a ser analizados.
La acusación popular del PSOE ha recurrido esta decisión por entender que los audios que el juez se niega a facilitar a las partes pueden servir para “acreditar la participación en una trama delictiva del expresidente Rajoy o la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal” y podrían “revelar información que confirme la existencia de un encargo parapolicial [la Operación Cataluña] al comisario Villarejo”. El recurso contra el auto del juez Piña reclama que se siga investigando: “Pedimos el alzamiento del secreto de sumario de forma efectiva y, en relación a las diligencias ya acordadas, que se proceda a darles el correspondiente impulso procesal a fin de evitar mayores dilaciones indebidas y en cuanto a las solicitadas y no resueltas que se sirva admitirlas”.
La investigación del caso apenas ha avanzado en dos años y medio de instrucción. El juez García Castellón se limitó a interrogar en unos pocos minutos a periodistas y empresarios que tenían en su poder las grabaciones, así como encargar varios informes a la policía, aunque sólo se conoce uno de ellos que analizaba tres de los archivos de audio y concluía que eran relevantes para otra causa —pieza 7; caso Kitchen— por el espionaje ilegal al extesorero del PP Luis Bárcenas.
Pese al material probatorio incorporado al sumario, el juez no ha imputado a nadie ni ha interrogado a ninguno de los responsables policiales y políticos que conspiran contra los adversarios del PP, según se escucha en las distintas grabaciones. Los audios destapan operaciones variopintas con tres objetivos principales: desacreditar a los dirigentes independentistas mediante la fabricación de pruebas, muchas veces falsas; la persecución a Podemos y a sus líderes imputándoles delitos que nunca cometieron y el desprestigio del líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, con investigaciones sobre los negocios de su suegro.
Algunas de las evidencias sonoras sobre esas operaciones ilegales, incorporadas al sumario, son las que siguen:
Noviembre de 2012. El informe apócrifo contra independentistas: “Hay un gran interés en el PP”. El comisario Villarejo se reunió con el financiero Javier de la Rosa para sonsacarle información con la que prefabricar una causa contra los independentistas catalanes a escasos días de las elecciones autonómicas de noviembre de 2012. “Hay un gran interés en el Partido [Popular]”, le cuenta Villarejo a De la Rosa. “Todo el mundo está muy enfadado (…) y se está dispuesto a radicalizar posturas en función de la radicalización de posturas del otro lado”. Unos días después, el comisario se reúne con el entonces jefe de gabinete del ministro del Interior, Francisco Martínez, para contarle los planes contra el independentismo. Entre las operaciones, Villarejo le cuenta a Martínez una emboscada contra los Pujol en Suiza después de que El Mundo publique un informe policial donde se acusa al expresidente catalán de ocultar una fortuna en el banco Lombard Odier.
Martínez. ¿Y el extracto donde lo vas a poner, en El Mundo?
Villarejo. Sí, sí. Es que es el sitio. El extracto, junto a uno de los informes duros, va a ir en El Mundo, porque ellos a partir de ahí van a radicalizar posturas y van a ser más drásticos.
Martínez. Ajá.
El Mundo publicó un supuesto escándalo tres días después de aquella conversación: ”Los Pujol tienen 137 millones en Ginebra, según la policía”. El informe policial iba sin firma, ni fecha, ni autor conocido, pero con el membrete de la UDEF, aunque esa unidad policial antifraude desmintió que hubiera redactado el documento. Todo resultó falso, pero el daño estaba hecho. Los audios de la corrupción publicados por EL PAÍS e investigados en la Audiencia Nacional prueban cómo el ministro del Interior y su número dos estaban al tanto de algunos de los movimientos de sus comisarios en la Operación Cataluña. Villarejo presumió del éxito de aquella operación de 2012 contra los independentistas en una conversación con Cospedal adelantada el pasado lunes por RAC1: “Aquello cambió la historia de Cataluña, de 62 [escaños, a seis de la mayoría absoluta] a solo 50 [a 18 de la mayoría absoluta], yo creo que fue positivo”.
“Tengo pruebas de que todos estáis en la movida [contra el independentismo]”. EL PAÍS denunció el 22 de diciembre de 2012 una “conjura policial contra el soberanismo”. Comisarios jefe del Ministerio del Interior difundían informes sin fecha ni autor conocido contra dirigentes independentistas catalanes. Villarejo amenazó a sus superiores con contar quién estaba detrás de aquellas maniobras si no le autorizaban a llevar a los juzgados dos denuncias contra la familia Pujol y contra su sucesor al frente del Gobierno catalán, Artur Mas.
Villarejo. He quedado esta noche con un notario amigo mío, y esta mañana he depositado pruebas para el acta notarial, por si me detienen en alguna circunstancia o me pasa algo; está depositado.
Francisco Martínez (jefe de gabinete del ministro a finales de 2012). ¿Qué tipo de pruebas?
Villarejo. Pues que demuestran que todos estabais en esta movida.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió con Villarejo en diciembre de 2012 para tratar sobre las denuncias que iban a presentar en los juzgados contra los expresidentes Jordi Pujol y Artur Mas. Fernández Díaz avaló aquella iniciativa aunque repitió a Villarejo en varias ocasiones que no era conveniente que se conociera su participación en la conjura, según la grabación incorporada a la pieza 34 del caso Tándem.
Fernández Díaz. Está claro que el ministro no sabe nada.
Villarejo. Yo no he hablado nada nunca…
Fernández Díaz. El ministro no sabe nada, ¿eh? Está claro, ¿verdad? Y digo esto porque sé que estoy hablando con servidores del Estado ¿eh? Está claro, ¿verdad? Por tanto, yo negaré incluso bajo tortura que esta reunión ha existido.
La cuenta falsa de Trías en Suiza: “Se la cuelan y se lo dije: esa cuenta es chunga”. La filtración de una noticia falsa sobre una cuenta oculta en un banco suizo a nombre del exalcalde de Barcelona Xavier Trías fue otra de las operaciones del Ministerio del Interior. Sobre esa filtración a El Mundo hay numerosas grabaciones en la pieza 34 del caso Tándem. No solo lo relatan varios comisarios en sus comidas con periodistas, sino incluso lo comentan los mismos policías en conversaciones con jueces de la Audiencia Nacional, cuyas grabaciones se incluyen en la causa.
Comisario José Luis Olivera. Eso es mentira también.
Villarejo. Y también se lo dijimos. Se la cuelan a él porque se lo comió y porque… yo se lo dije, se lo advertí, se lo dije a Eduardo [Inda], le dije Eduardo, eso es mentira. Esa cuenta es chunga, porque… Yo le advertí… ¿y sabes lo que provocó eso? Que se fuera cabreado al DAO [director adjunto operativo de la policía, Eugenio Pino] y la cagó más. Porque el DAO se puso nervioso, se acojonó y le enseñó el número. Y él publica el número, y ahí es donde la caga (…). Es que hay un pavo de nuestro gremio que cobra cada vez que trae una información. Y cuando tiene el mes jodido…”. Trías se querelló contra el exministro del Interior, pero el caso se archivó.
Los “encargos” del PP a Villarejo para torpedear el caso Gürtel (julio de 2009) y el caso de la caja b de Bárcenas. El comisario Villarejo acudió en julio de 2009 a una reunión casi secreta —entró por el aparcamiento de la sede central del PP sin registrarse— en el despacho de Dolores de Cospedal, entonces secretaria general de la formación conservadora. Villarejo contó a Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro, que había una serie de agentes dispuestos a obstaculizar la investigación del caso Gürtel para que dañase lo menos posible al PP. Varias grabaciones de Villarejo con Cospedal y con otros comisarios, incorporadas a la pieza 34, acreditan las maniobras policiales para obstaculizar la investigación del caso Gürtel.
Los audios incorporados al sumario también revelan todas las operaciones policiales, conocidas por el ministro del Interior y supuestamente por la cúpula del PP para robar documentación al extesorero Luis Bárcenas sobre la financiación ilegal del partido a través de una caja b. Este es el único de los casos de guerra sucia policial cuya investigación judicial ha concluido con el procesamiento de media docena de comisarios, el exministro del Interior Jorge Fernández y el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, para los que la Fiscalía pide altas penas de cárcel.
Villarejo: “Tengo un tema de la hostia contra Podemos”. Cospedal: “Es una bomba. Yo eso sí lo quiero”. La irrupción de Podemos con un apoyo electoral importante (cerca del 15%) desencadenó en la cúpula policial y política de Interior una actividad intensa para desacreditar a la nueva formación y a sus dirigentes. Informes policiales con datos falsos que se filtraban y luego se denunciaban al Tribunal de Cuentas; confidentes venezolanos que, a cambio de tratos de favor, informaban en falso sobre Podemos; documentos falsos filtrados por la policía sobre dinero en paraísos fiscales de Pablo Iglesias... El 5 de mayo de 2017, Villarejo habló una vez más con Cospedal del documento fabricado en 2016 por la llamada policía patriótica y filtrado a la prensa para acusar a Pablo Iglesias de recibir dinero de la dictadura iraní. “Hicieron la mierda esa del informe PISA, que eso es basura, y con eso lo vacunaron”, le contó Villarejo a Cospedal. En la misma conversación, ambos se refirieron a Iglesias en los siguientes términos:
- Villarejo. El Coletas [Pablo Iglesias] es un hijo de puta…
- Cospedal. Un hijo de puta en toda regla.
- Villarejo. Perdona, en el 2014, [...] yo tenía un segundo tema de la hostia, es que tenía un coronel del servicio secreto venezolano donde me iba a dar unas actas donde había reuniones de ETA con el servicio secreto cubano y con los de Podemos. ¡En Venezuela!
- Cospedal. Joder, eso es una bomba.
- Villarejo. Pero esa bomba, cuando yo se lo dije a esta gente, Paco [Martínez, ex número dos del Ministerio del Interior] se cagó. Paco, pobrecico, buena gente y tal…
- Cospedal. Pero yo eso sí lo quiero.
La investigación sobre los negocios del suegro Pedro Sánchez: “Eso es mortal, eso lo mata”. El comisario Villarejo informó en 2014 al número dos de Interior, Francisco Martínez, sobre los negocios de saunas del suegro de Pedro Sánchez y la posibilidad de investigar esos hechos para “matar políticamente” al dirigente socialista.
Villarejo. Tema Pedro. Es importante.
Francisco Martínez. Eso no lo sabe nadie, ¿verdad?
Villarejo. No lo sabe nadie… hay que manejarlo con muchísimo... El tema de las saunas esas lo sabe la Comisaría General de Información porque ahí iban políticos. Son saunas de pilinguis. Son tres hermanos.
Martínez. Porque siguen con el negocio, ¿no?
Villarejo. Un negocio de puta madre… ahí sacan pasta de la hostia. Está todo a nombre del hermano mayor, pero luego los otros dos que hay por debajo (el suegro y otro más que hay) son los que llevaban la gestión. Esta es la historia (...) Eso es mortal. Cuando haga falta, para que solo lo trates con el presidente y con el número uno. Ahí es donde tienes que valorar, en un momento determinado…
Martínez. Eso es mortal.
Villarejo. Esto lo mata…
Martínez. Esto mataría a cualquiera que va con la bandera del rollo feminista... ¿Feminista? Y lo tienes lleno de polacas chupando (…) en la sauna.
Cuando el PSOE denunció estos hechos, el juez García Castellón rechazó investigar si la policía patriótica conspiró para obtener información del suegro de Sánchez. El juez entendió que no existían indicios de que “la información relativa” al suegro del líder socialista fuera “resultado de ninguna investigación” impulsada entre Villarejo y Martínez. En otra conversación grabada por Villarejo con un empresario de un grupo de comunicación —incorporada al sumario pero ni siquiera analizada—, el comisario asegura que el ministro del Interior le encargó supuestamente una investigación en profundidad de los negocios del suegro de Sánchez." ( José Manuel Romero , El País, 31/03/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario