"(...) el tamaño del programa, al menos para Alemania, es extremadamente pequeño. (...)
El único elemento que creemos que es interesante es el enfoque en la tecnología del hidrógeno: la plataforma central en la sección de descarbonización, que representa unos 3.300 millones de euros de la inversión del fondo de recuperación alemán, con una cofinanciación de 3.500 millones de euros de la energía y el clima alemanes.
Los detalles se presentan en una sección separada que dice que Alemania creará una capacidad de electrólisis de hasta 5 GW. Esto es parte de un proyecto conjunto franco-alemán, que también incluye una infraestructura de transporte de hidrógeno y una cadena de suministro europea, incluidas las pilas de combustible y la infraestructura de repostaje de hidrógeno.
El hidrógeno es posiblemente la dirección estratégica más interesante de la política energética alemana, con beneficios elevados pero inciertos.
Si bien estamos de acuerdo con la necesidad de la digitalización masiva, otro pilar del programa alemán, los volúmenes necesarios para compensar dos décadas de subinversión en las escuelas y la administración pública no guardan relación con el tamaño de este programa." (Wolfgang Münchau , Eurointelligence, 28/04/21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario