24.7.25

Análisis de datos muestran que, en menos de 24 horas, publicaciones que sostenían que el presunto asesino de Southport era musulmán, una persona migrante o un refugiado habían sido vistas 27 millones de veces... Unos meses después de la polémica por los pogromos racistas en Reino Unido, Esteve intentó replicar el modelo en España. Para ello se sumó a la propagación del bulo sobre la supuesta procedencia migrante del asesino de un niño de 11 años en Mocejón... En el caso de Torre Pacheco, Esteve difundió diferentes bulos para incendiar aún más los ánimos, como el de un vídeo de otra supuesta agresión a un anciano en la localidad murciana, que finalmente resultó ser la agresión de dos neonazis a una persona sin hogar en Almería meses antes. Una vez más, a pesar de que se desenmascarara el bulo, ninguna de las cuentas de los traficantes de odio retiró o rectificó la publicación, porque su objetivo ya estaba alcanzado: viralizar, monetizar y cultivar el odio y la crispación. Todo mientras Esteve anunciaba la llegada con sus hombres a Torre Pacheco para emprender "patrullas vecinales", para enseñarles a "defenderse" y repartir "sprays de defensa legal" a los vecinos "españoles". Un poco más de publicidad gratuita para su negocio... El modus operandi de Chemnitz, Lesvos, Southport, Ballymena, Alcalá y Torre Pacheco es demasiado parecido como para hablar de casos aislados, sino más bien de una estrategia ya demasiado habitual: tomar un hecho violento, añadirle una buena dosis de bulos racistas y difundirlo a través de redes bien engrasadas con el objetivo de estigmatizar, criminalizar y promover el odio y las agresiones contra las personas migrantes. Todo en una época en la que el racismo se ha vuelto una potente arma electoral que impregna prácticamente todo el arco político. Nada de espontaneidad, legítimo cabreo o de "poblaciones indignadas y confundidas" por la extrema derecha. Torre Pacheco es tan solo la última expresión del funcionamiento de una red difusa, pero muy organizada, en la fachosfera que, como una hidra, tiene múltiples cabezas, pero un mismo objetivo (Miguel Urbán)

 "A finales de junio, en las fiestas de San Juan, un enfrentamiento entre jóvenes fue utilizado posteriormente, según la plataforma Herritarron Harrera Sarea, "para desatar una auténtica caza al moro, dirigida contra jóvenes magrebíes que no tenían ninguna relación con el incidente original". A comienzos de este mes, la ultraderecha intentaba asaltar el Centro de Emergencia, Acogida y Derivación de Alcalá de Henares, al que acusaban de estar detrás del supuesto incremento de la inseguridad en sus inmediaciones. Y una semana después, la agresión a un vecino de Torre Pacheco de 68 años por parte de tres personas de origen magrebí, desataba un auténtico pogromo racista en la localidad murciana.

( , Viento Sur, 19/07/25)

No hay comentarios: