"Me tomo el día libre. Es mi 85 cumpleaños. He vivido todo tipo de infiernos.(...) Me afectó profundamente el golpe de Estado en Chile, donde viví justo antes de que este se produjera. Pero aún no estaba preparado para que, a mi avanzada edad, me planteara la posibilidad del fin de la democracia en Estados Unidos. No voy a estropear mi cumpleaños pensando en ello. (...)
Viernes 9 de mayo
Ahí va el punto 3 de mi lista de atrocidades que no pueden ocurrir en Estados Unidos. Esto es de la Orden Ejecutiva (OE) emitida el 28 de abril:
“Sec. 4. Utilización de los activos de seguridad nacional para la ley y el orden. (a) En un plazo de 90 días a partir de la fecha de esta orden, el Fiscal General y el Secretario de Defensa, en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional y los jefes de los organismos, según proceda, deberán aumentar la provisión de recursos militares y de seguridad nacional excedentarios en las jurisdicciones locales para ayudar a las fuerzas del orden estatales y locales.
(b) En un plazo de 90 días a partir de la fecha de esta orden, el Secretario de Defensa, en coordinación con el Fiscal General, determinará la forma más eficaz de utilizar los medios, la formación, las capacidades no letales y el personal militar y de seguridad nacional para prevenir la delincuencia”.
No veo ecos de esta OE en los medios de comunicación, pero me parece excepcionalmente ominosa. Hace sólo unos días pensaba que el uso de las fuerzas armadas contra civiles estadounidenses era imposible. Ya no lo parece. (...)
Martes 13 de mayo
Me he quedado sin fuerzas. En ocasiones he querido abandonar este diario porque seguir las noticias todos los días es deprimente. Ahora quiero abandonarlo porque simplemente no puedo seguir el ritmo. Esto es un tsunami. Lo inunda todo indiscriminadamente. Todos los días se desmantela alguna agencia o programa gubernamental, se recortan fondos, alguna institución o persona es objeto de diversas sanciones, alguien es detenido, algún secretario de Departamento envía una carta analfabeta, algunos datos científicos acumulados durante décadas desaparecen. Si no fuera trágico, habría sido aburrido. Pero, lo que es peor, ya no puedo contener mi ira. He estado controlando mis emociones porque creo que la indignación ciega. Ahora, con frecuencia, sólo estoy indignado. Puede que publique algo si creo que tengo algo que decir, pero ya no puedo mantener el Diario con entradas todos los días. Seguiré investigando, viendo La Dolce Vita, leyendo novelas, dando paseos y siguiendo el fútbol. (...)
A menudo me corroe la sensación de que mi pesimismo es excesivo. Quizá las consecuencias económicas de las políticas de Trump sean tan desastrosas que los republicanos sufran una derrota en 2026, tan estrepitosa que sea imposible de evitar. Esta, creo, es la principal esperanza de los opositores a MAGA y parece bastante plausible. Movilizarse para ello es crucial aunque el estado del Partido Demócrata sea desolador. Aun así, mi temor es que Trump prevalezca en 2026, bien porque su base se mantenga sólida, bien por la represión y el fraude, o por ambas cosas. Y si los republicanos conservan el control de ambas Cámaras en las elecciones de mitad de mandato, Trump quedará liberado para hacer lo que quiera. Así que no lo sabremos hasta dentro de dieciocho meses."
( Adam Przeworski, CTXT, 29/06/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario