"No se le está diciendo al pueblo estadounidense por qué Israel aceptó un alto el fuego con Irán. Sí, Israel se estaba quedando rápidamente sin interceptores de defensa aérea (lo que lo hacía más vulnerable a los ataques iraníes). Pero esa cuestión es solo de importancia secundaria. La verdadera razón por la que querían un alto el fuego era porque estaban siendo sistemáticamente pulverizados y necesitaban detener la hemorragia rápidamente. Por eso Israel «tiró la toalla» menos de dos semanas después de la salva inicial, porque Irán estaba diezmando un objetivo tras otro sin que se vislumbrara un final. Así que Israel capituló.
Por supuesto, esa no es la historia que hemos leído en los medios occidentales, donde no se menciona la vasta destrucción de objetivos estratégicos israelíes (por misiles balísticos iraníes); esa noticia ha sido completamente omitida en la cobertura de los principales medios de comunicación. Pero por eso Israel convenció a Trump de que buscara una salida diplomática, porque las pérdidas empezaban a acumularse y Irán no «cedía».
¿Sabía usted que es ilegal publicar vídeos o fotos de edificios que han sido alcanzados por misiles iraníes en Israel? En otras palabras, si publica fotos de edificios en llamas, infraestructuras o bases militares, irá a la cárcel. Así es como el Gobierno controla la narrativa y convence al público de que está ganando una guerra que en realidad está perdiendo. Pero no se fíe de mi palabra; aquí tiene un vídeo de un presentador de noticias israelí que explica cómo la censura del Gobierno está afectando a la capacidad de la población para entender lo que está pasando:
Raviv Drucker, de CH13: Tenemos que decir que hay un cierto sesgo iraní en la forma en que informamos sobre los ataques con misiles en nuestro lado. No me refiero al Instituto Weizmann, pero hubo muchos impactos de misiles en bases de las FDI, en lugares estratégicos, de los que aún no hemos informado. Y hay una razón clara para ello, que todo el mundo en casa entiende. Pero, además de esa razón clara, se ha creado una situación en la que la gente no se da cuenta de la precisión de los iraníes y del daño que han causado en muchos lugares. Solo sabemos lo del Instituto Weizmann; hay muchos lugares de los que no sabemos nada. https://twitter.com/SuppressedNws/status/1938336639748624420
Repito: se ha creado una situación en la que la gente no se da cuenta de la precisión de los iraníes y del daño que han causado en muchos lugares.
¿Qué podemos deducir de esta declaración?
Que la nueva generación de misiles balísticos de Irán es abundante, precisa y letal. Hay que reconocer que el presentador parece pensar que la gente común merece saber sobre estas armas de última generación para poder tomar decisiones informadas sobre su propia seguridad. Estamos de acuerdo con este punto de vista, pero también sabemos que los medios de comunicación, fuertemente censurados, controlados por el Estado y con una agenda propia, no van a cambiar su forma de difundir la información. Al fin y al cabo, el objetivo de los medios de comunicación no es informar, sino moldear la opinión pública.
Pero nos estamos desviando del tema. Lo que queremos mostrar es que Israel no aceptó el alto el fuego porque hubiera logrado sus objetivos estratégicos, sino porque estaba recibiendo una paliza y quería detener la hemorragia. Llegamos a esa conclusión basándonos en una breve lista de las principales instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y de I+D que fueron alcanzadas por misiles balísticos de precisión que causaron estragos en todo Israel.
Tengan en cuenta que la Operación True Promise III lanzó nada menos que 22 salvas de misiles balísticos de última generación (muchos de ellos utilizados por primera vez) que asestaron golpes devastadores a varios emplazamientos israelíes fuertemente fortificados que se consideraban «las bases militares más protegidas del mundo». Los misiles iraníes atravesaron las defensas israelíes como si fueran papel, reduciendo sus objetivos a metal retorcido y bloques de ceniza. (Un experto en armamento estima que solo el 5 % de los misiles balísticos iraníes fueron interceptados). Esto es un extracto de un artículo de Press TV:
Irán destruyó el llamado «Pentágono israelí», el complejo militar y de inteligencia Kirya, situado en el centro de Tel Aviv, que aparece como un casco humeante en las pocas fotos publicadas en X. A pesar de ser uno de los lugares más fortificados de los territorios ocupados, protegido por un escudo multicapa de sistemas de defensa israelíes y estadounidenses, el complejo fue incapaz de repeler el aluvión de misiles iraníes en las primeras fases de True Promise III…
En Haifa, un misil iraní de precisión impactó en un rascacielos que albergaba sucursales del Ministerio del Interior israelí responsable de la coordinación militar interna. El ataque interrumpió las redes logísticas y los sistemas de respuesta de emergencia a nivel municipal. Press TV
Los misiles iraníes también destruyeron el cuartel general de la inteligencia militar Aman en el intercambiador de Glilot Mizrah, cerca de Herzliya. Aman supervisa unidades de espionaje de élite como la Unidad 8200 (inteligencia de señales), la Unidad 504 (inteligencia humana) y la Unidad 9900 (inteligencia geoespacial). El complejo también alberga el cuartel general operativo del Mossad, la famosa agencia de inteligencia exterior del régimen israelí…
Irán también atacó la «inexpugnable» base aérea de Nevatim, en el desierto del Negev, con más de 30 misiles balísticos que causaron daños importantes que (por supuesto) no fueron comunicados. Nevatim alberga la mayoría de los F-15 y F-35 de Israel, aunque no tenemos una estimación de cuántos de esos aviones de combate fueron destruidos. Aquí hay más información de Press TV:
Otras bases aéreas atacadas fueron Tel Nof y Ben Gurión, cerca de Tel Aviv; Ramat David, cerca de Haifa; Palmachim, en la costa mediterránea, y Ovda, cerca de Eilat.
Los misiles iraníes, incluidos los utilizados por primera vez, tuvieron como objetivo los centros de mando y control del ejército israelí y del Mossad en Tel Aviv y Haifa…
El 16 de junio, misiles balísticos iraníes alcanzaron la refinería de petróleo de Bazan, en Haifa, el mayor centro de procesamiento de combustible del régimen, que suministra alrededor del 60 % de la gasolina, el 65 % del diesel y más del 50 % del queroseno del país.
Los ataques causaron daños importantes y obligaron al cierre total de la refinería y sus filiales. El ministro de Energía israelí admitió posteriormente que la instalación necesitaría una reconstrucción importante y estimó que no se reanudaría parcialmente antes de un mes.
Una central eléctrica cercana también resultó dañada, lo que provocó apagones generalizados en las regiones centrales de los territorios ocupados.
El 23 de junio, misiles iraníes impactaron cerca de una central eléctrica en Ashdod, provocando una potente explosión y apagones localizados. También se registraron explosiones y cortes de electricidad cerca de Hadera, donde se encuentra Orot Rabin, la mayor central eléctrica de Israel.
Además, Irán atacó directamente instalaciones militares e industriales implicadas en la reciente agresión israelí. El principal de ellos fue el complejo Rafael Advanced Defense Systems, al norte de Haifa, que alberga múltiples fábricas y edificios de I+D que producen elementos clave del armamento militar israelí.
Rafael fabrica los interceptores de misiles Iron Dome y David’s Sling, ambos fallidos en repetidas ocasiones a la hora de detener misiles palestinos e iraníes. También produce misiles de crucero y guiados utilizados en ataques contra Irán, incluidos los kits Spice y los misiles Popeye, Rocks, Spike y Matador.
La zona industrial de Kiryat Gat, un importante centro de producción de microprocesadores y tecnología militar de alta gama, también fue atacada. Según se informa, los ataques iraníes dañaron líneas de producción clave para los programas de drones y vigilancia de Israel.
Más al sur, el parque tecnológico Gav-Yam Negev, cerca de Beersheba, que alberga empresas dedicadas a la guerra cibernética, la inteligencia artificial y la tecnología militar, tampoco se salvó. Muchas de estas empresas colaboran estrechamente con el ejército israelí y el Mossad.
Otro objetivo de alto perfil fue el Instituto Weizmann de Ciencias, en Rehovot, al sur de Tel Aviv. Conocido por su I+D militar y sus asociaciones con agencias militares israelíes, el instituto sufrió daños devastadores en laboratorios clave. Miembros y profesores del instituto confirmaron la pérdida de años de investigación. El Instituto Weizmann también desempeña un papel en el programa nuclear clandestino de Israel, ya que muchos de los científicos nucleares de Dimona se han graduado o han enseñado en el instituto. Press TV
Resumamos: en poco más de una semana, Irán atacó o destruyó:
- El «Pentágono israelí», el complejo militar y de inteligencia de Kirya
- El Instituto Weizmann de Ciencias, que desempeña un papel en el programa nuclear clandestino de Israel
- El cuartel general de inteligencia militar Aman en el intercambiador de Glilot Mizrah, cerca de Herzliya. Aman supervisa unidades de espionaje de élite como la Unidad 8200 (inteligencia de señales), la Unidad 504 (inteligencia humana) y la Unidad 9900 (inteligencia geoespacial).
- Las ramas del Ministerio del Interior israelí responsables de la coordinación militar interna.
- El cuartel general operativo del Mossad.
- La base aérea más protegida de Israel, Nevatim (y la base aérea de Tel Nof).
- El aeropuerto Ben Gurión (en repetidas ocasiones), así como Ramat David, Palmachim y Ovda, cerca de Eilat.
- Los centros de mando y control del ejército israelí y del Mossad en Tel Aviv y Haifa…
- La refinería de petróleo Bazan en Haifa, el mayor centro de procesamiento de combustible de Israel
- Una gigantesca central eléctrica en Ashdod, que provocó una potente explosión y apagones localizados.
- El complejo Rafael Advanced Defense Systems, al norte de Haifa, que alberga múltiples fábricas y edificios de I+D que producen elementos clave del hardware militar de Israel
- La zona industrial de Kiryat Gat, un importante centro de producción de microprocesadores y tecnología militar de alta tecnología
- El Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev, cerca de Beersheba, que alberga empresas que trabajan en ciberguerra, inteligencia artificial y tecnología militar.
¿Se hace una idea? En solo 10 días (del 13 al 23 de junio), el ejército iraní destruyó meticulosamente una parte considerable de las instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y de I+D más prestigiosas de Israel en todo el país. (¿Ha leído algo al respecto en los medios de comunicación occidentales?) Si la guerra hubiera continuado durante una o dos semanas más, Tierra Santa se habría convertido en un páramo humeante del tercer mundo, inhabitable para los seres humanos. En resumen, no se trató de un alto el fuego normal. Fue una capitulación desesperada de un adversario superado que se dio cuenta rápidamente de que estaba peleando «por encima de su peso». Así lo resumió Trump:
«Israel recibió un golpe muy duro. Esos misiles balísticos, chico, derribaron muchos edificios», dijo Trump a los periodistas en la cumbre de la OTAN en La Haya el miércoles. https://twitter.com/i/status/1937812706599252198
Sí, Israel recibió una verdadera paliza.
Cabe señalar que no existe ningún acuerdo formal entre Irán e Israel. (No hay ningún documento firmado ni compromisos explícitos). El alto el fuego se negoció a través de la diplomacia encubierta, mediada principalmente por Qatar. Un alto funcionario de la Casa Blanca y un diplomático informado sobre las conversaciones indicaron que Israel acordó detener los ataques si Irán cesaba los suyos, e Irán señaló su conformidad con estas condiciones a través de la mediación de Qatar. Trump anunció el alto el fuego como un «alto el fuego completo y total» que se aplicaría gradualmente durante 24 horas, aunque se han producido numerosas violaciones por ambas partes desde que se alcanzó el acuerdo original el 23 de junio. (El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró inicialmente que «no había acuerdo», pero indicó que Irán detendría su respuesta si Israel cumplía su parte del pacto).
El problema, por supuesto, es que el alto el fuego no se va a mantener porque Israel y Estados Unidos ven la tregua como una mera forma de ganar tiempo para reorganizarse y prepararse para la próxima ronda de hostilidades. (Lo mismo que en Minsk). Consideremos los comentarios del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que dijo lo siguiente el sábado:
No suena como un hombre que busca una «paz duradera» o incluso un fin temporal de los combates. Suena como alguien que ya ha decidido una estrategia para reanudar las hostilidades y solo está esperando la luz verde (de Bibi) para poner el plan en marcha.
Pero, ¿cuál podría ser ese plan? Al fin y al cabo, Israel ya estaba empleando su armamento militar de primera línea y sus avanzados sistemas de defensa aérea. ¿Qué otras herramientas tienen que podrían utilizar para obtener un resultado diferente al que acaban de experimentar tras solo 12 días de conflicto?
Aquí es donde la cosa se pone aterradora, porque Israel solo tiene dos opciones: o bien involucra más a Estados Unidos en el conflicto (incluido el despliegue de fuerzas terrestres) o bien «recurre a la opción nuclear». No hay tercera opción. Así que, sea lo que sea lo que Bibi y sus generales tengan « bajo la manga», será de una fuerza y magnitud diferentes a las que vimos durante el último enfrentamiento. Eche un vistazo a esta desconcertante nota de la edición del sábado del Times of Israel:
Tras el ataque estadounidense contra Irán a principios de esta semana, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump acordaron poner fin rápidamente a la guerra en Gaza y ampliar los Acuerdos de Abraham, según informa Israel Hayom, citando «una fuente familiarizada con la conversación».
Según el medio, Trump y Netanyahu acordaron en una llamada telefónica que la guerra en Gaza terminaría en dos semanas. Cuatro Estados árabes, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos y Egipto, gobernarían conjuntamente la Franja de Gaza en lugar de Hamás. Los líderes del grupo terrorista serían exiliados y todos los rehenes serían liberados.
Sin embargo, los aliados árabes han afirmado en repetidas ocasiones que no participarán en la rehabilitación de Gaza después de la guerra si Israel no acepta que la Autoridad Palestina se establezca en Gaza como parte de una vía hacia una futura solución de dos Estados, pero Netanyahu ha rechazado rotundamente cualquier papel de la Autoridad Palestina en la Franja…
Trump y Netanyahu se unieron a la «eufórica» llamada telefónica de la noche del lunes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer, según Israel Hayom…
Arabia Saudí y Siria establecerían relaciones diplomáticas con Israel, y otros países árabes y musulmanes seguirían su ejemplo… Por su parte, Israel expresaría su apoyo a una futura solución de dos Estados, condicionada a las reformas realizadas por la Autoridad Palestina. Mientras tanto, los líderes acordaron que Washington reconocerá la soberanía israelí en algunas partes de Cisjordania. Times of Israel
Quienes siguen de cerca los acontecimientos en Oriente Medio saben que nada de lo que se dice en este artículo es cierto. No va a haber un fin rápido de la guerra en Gaza, no va a haber una rápida expansión de los Acuerdos de Abraham y, desde luego, no va a haber apoyo israelí a una solución de dos Estados.
Entonces, ¿qué está pasando aquí? ¿Qué sentido tiene esta propaganda sin sentido que nadie en su sano juicio va a creer?
Respondamos a esa pregunta con una hipótesis: supongamos que en las próximas semanas se produce una catástrofe inesperada, similar al 11-S, con todas las huellas de Irán. Y supongamos que esta operación de bandera falsa es tan destructiva que los «sospechosos habituales» del Capitolio y los medios de comunicación exigen a Trump que tome medidas inmediatas y bombardee Irán. Si se diera ese escenario, ¿no sería mejor para Bibi y Trump poder señalar sus recientes esfuerzos por resolver la crisis de Gaza? ¿No se beneficiarían de la percepción (por parte del público) de que habían estado buscando activamente la paz, pero que se vieron inesperadamente frustrados por las acciones de Irán?
Por supuesto que sí.
Por supuesto, todo esto son especulaciones; no sé qué va a pasar. Pero cuando hay radicales como Katz, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y muchos otros en el gobierno lunático de Netanyahu que creen que Israel debe «mantener la espada en alto» para garantizar que Irán no recupere su capacidad militar (Smotrich), entonces una persona prudente se prepara para lo peor.
Tenga en cuenta que varios líderes israelíes han declarado en repetidas ocasiones que Netanyahu debe «terminar el trabajo», un término intencionadamente vago que se refiere al uso de un arma nuclear.
Para determinar la probabilidad de que esto ocurra, debemos preguntarnos si un gobierno que justifica el asesinato y la inanición forzada de millones de mujeres y niños a su cargo tiene escrúpulos morales para oponerse al uso del arma más letal del mundo.
Todos deberíamos estar muy preocupados por que Netanyahu haga exactamente lo que esperamos que haga." (Mike Whitney , UnzReview, 28/06/25, traducción DEEPL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario