13.8.25

La ola de incendios que asola España en verano revela una crisis social, territorial y ecológica... Los incendios están ocurriendo "en todo el arco mediterráneo, desde Portugal hasta Turquía... en proporción, la cuenca mediterránea es donde más ha crecido el riesgo de incendios... tendríamos que acuñar un término como 'ola de incendios'... incendios que son, literalmente, imposibles de apagar. "Los incendios son cada vez más incontrolables y desbordan la capacidad de extinción"... "Estamos entrando en la era del colapso... da igual los medios que tengas. No lo vas a poder apagar"... Por este motivo, expertas y expertos hacen hincapié en la necesidad de emplear más recursos en la prevención... la mayoría de los incendios que tienen lugar son intencionados, graves conflictos sociales y económicos" que tienen lugar en este entorno. Hay una infinidad de casuísticas, relacionadas con caza, con venganza, disputas territoriales, rechazo a las figuras de espacios naturales protegidos... el fuego es también una herramienta habitual en las prácticas rurales, de manera que atender a los conflictos que tienen lugar en el entorno puede contribuir a, a la postre, evitar la proliferación de incendios... Incentivo del pastoreo, diseño de paisajes mosaico o una mayor cohesión territorial son las iniciativas estrella en este ámbito. Este conocimiento lleva tiempo disponible, pero "las medidas que hay que tomar son de largo recorrido", y el problema es que "no tenemos políticos al mando del largo plazo"... es necesaria "una fuerte revolución social" que pasa por el empoderamiento ciudadano y la altura de miras (Adhik Arrilucea)

 "España es pasto de las llamas. Los incendios asolaban este lunes un total de ocho comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra , Castilla y León, y Madrid; en estas dos últimas comunidades se han producido sendas víctimas mortales (un mozo de cuadra resultó abrasado en el incendio de Tres Cantos, y un voluntario se vio atrapado por las llamas en Molezuelas). Además el pueblo leonés atiende, con el corazón en la mano, cómo arde el Parque del Monumento Natural de las Médulas, el cual es Patrimonio de la Humanidad. La situación obligó al Gobierno a declarar la fase de preemergencia. ¿Se podía saber que algo así iba a pasar?

El cóctel mediterráneo de la crisis climática

WWF: "Los escenarios confirmados de cambio climático auguran para todo el mediterráneo situaciones de emergencia más frecuentes"

El "colapso" de los incendios imposibles de apagar

Cristina Santín, investigadora del CSIC:  "En España somos muy buenos apagando fuegos"

El abandono rural, parte del problema

El régimen de las políticas cortoplacistas

Fernando Valladares, científico del CSIC: "Nuestro políticos están muy entretenidos en su propio ombligo cortoplacista"

(Adhik Arrilucea , Público, 12/08/25) 

No hay comentarios: