30.8.25

Reino Unido tiene el nivel de deuda más alto desde 1960... El número de incidentes de hurto en tiendas en el Reino Unido ha alcanzado un nivel sin precedentes: 530.643 casos en Inglaterra y Gales... En Francia, el primer ministro ha convocado elecciones anticipadas debido a la “emergencia nacional” por el aumento de la deuda... París gasta ahora más en el cumplimiento de la deuda que en muchos programas públicos... En Francia, se espera la salida del gobierno y la asistencia del FMI... en el Reino Unido también se ha contemplado la asistencia del FMI... En Alemania, Merz admitió que “el estado de bienestar ya no es sostenible”... los países europeos (y los cercanos, como Canadá) se enfrentan a recesiones y problemas económicos sin precedentes... todos los asuntos son personalmente administrados por las desastrosas figuras de turno de estos países... Mientras un sin número de crisis políticas se apoderan de los países europeos, los dirigentes siguen financiando ciegamente a Ucrania con miles de millones (Simplicius)

" Los pesos pesados de Europa, esos mismos países que se jactan de aleccionar al resto del mundo, se están hundiendo en una crisis económica cada vez más profunda. Mientras tanto, fingen que todo está bien, ignorando su desmoronamiento interno en favor del mandato globalista.

He dicho en anteriores ocasiones que la característica del régimen globalista moderno es su enfoque total y exclusivo en la agenda política exterior, dejando la doméstica en manos de un orden burocrático liberal, que opera mediante una especie de régimen autónomo, cual máquina inflexible antidemocrática, cumpliendo un conjunto de planes preestablecidos y con total desprecio por la sociedad.

Según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés), el Reino Unido tiene el nivel de deuda más alto desde principios de la década de 1960. Un reciente informe expone:

"El Reino Unido tiene hoy el nivel de deuda más alto desde principios de los años 1960.
• La última vez que el Reino Unido tuvo tres años consecutivos de deuda superior al 90% del PIB fue cuando Macmillan era primer ministro. "

Pero la deuda británica no sólo supone un riesgo económico, sino un peligro para la democracia.

Los delitos de todo tipo están por las nubes:

"El número de incidentes de hurto en tiendas en el Reino Unido ha alcanzado un nivel sin precedentes: en los 12 meses anteriores al 31 de marzo, se registró la extraordinaria cifra de 530.643 casos en Inglaterra y Gales. "

Según datos presentados al Parlamento y publicados por The Times, se trata de una cifra récord histórica. 

En Francia, el primer ministro ha convocado elecciones anticipadas debido a la “emergencia nacional” por el aumento de la deuda respecto al PIB:

El primer ministro francés, François Bayrou, ha convocado elecciones anticipadas para el 8 de septiembre y ha declarado que la creciente relación deuda/PIB de Francia (114%) es una emergencia nacional.

París gasta ahora más en el cumplimiento de la deuda que en muchos programas públicos, una señal de advertencia para la segunda economía más grande de Europa.

 Este es el tercer Primer Ministro en un año. Esta decisión, que aumenta la presión sobre la presidencia de Macron, amenaza con sacudir los mercados y podría aumentar la incertidumbre justo cuando Francia lidia con los altos costos de endeudamiento y un crecimiento débil.

Mientras un sin número de crisis políticas se apoderan de los países europeos, los dirigentes siguen financiando ciegamente a Ucrania con miles de millones:

Crisis presupuestaria en los países europeos de la OTAN, tras asignar 50.000 millones de euros a Ucrania.

En Francia, se espera la salida del gobierno y la asistencia del FMI. El martes 26 de agosto, la bolsa francesa abrió con una fuerte caída, debida a la evaluación de los operadores sobre el riesgo de que el gobierno, sometido a una moción de confianza, no reciba el apoyo parlamentario el próximo mes.

El índice francés CAC 40 cayó el martes 26 de agosto a un mínimo del 2,24%, hasta los 7668 puntos, después de que los tres principales partidos de la oposición anunciaran que no apoyarían al gobierno en la moción de confianza. Por iniciativa del primer ministro François Bayrou, en relación con los planes presupuestarios del gobierno, la votación está prevista para el 8 de septiembre.

Según el primer ministro francés, para reducir el déficit presupuestario del país, que ascendió al 5,8 % del PIB en 2024, es necesario recortar el presupuesto en unos 44.000 millones de euros. Sus propuestas incluyen congelar los salarios, el gasto de la seguridad social y las pensiones, así como mantener los tipos impositivos al nivel de 2025.

Existen problemas similares en el Reino Unido, donde también se ha contemplado la asistencia del FMI. 

En Alemania, Merz fue recientemente noticia por su urgente admisión de que “el estado de bienestar ya no es sostenible”, justo cuando el gasto de Alemania superó el récord de 47.000 millones de euros establecido el año pasado. 

Los expertos ahora creen que Alemania está en recesión, particularmente después de que, tanto en 2023 como en 2024, se registrara un crecimiento negativo del PIB por primera vez desde principios de la década del 2000.

La economía de Alemania se contrajo un 0,2 por ciento el año pasado tras una caída del 0,3 por ciento en 2023, la primera vez desde principios de la década de 2000 que la economía ha retrocedido dos años consecutivos.

La economía alemana volvió a contraerse un -0,3% en el último trimestre (2º trimestre de 2025), tras un débil crecimiento del 0,3% en el primer trimestre: 

https://tradingeconomics.com/germany/gdp-growth

Ahora, Merz admite que arreglar la economía resulta mucho más difícil de lo que imaginaba, y califica la situación no sólo de período de debilidad económica, sino de una auténtica crisis nacional:

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que enfrentar los desafíos económicos del país está siendo una tarea mucho mayor de lo que en principio había previsto.

"Lo digo también como autocrítica: esta tarea es más grande de lo que cualquiera podría haber imaginado hace un año", declaró Merz en un discurso pronunciado el sábado en Osnabrück, ciudad del norte de Alemania. "No sólo nos encontramos inmersos en un período de debilidad económica, sino en una crisis estructural de nuestra economía".

https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-08-23/merz-says-tackling-germany-s-economic-woes-tougher-than-expected

Se mire donde se mire, los países europeos (y los cercanos, como Canadá) se enfrentan a recesiones y problemas económicos sin precedentes. Lo último de hoy:

LA ECONOMÍA DE CANADÁ SE CONTRAE UN 1,6% ANUAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y NO ALCANZA EL -0,7% ESTIMADO

Prácticamente todos los asuntos son personalmente administrados por las desastrosas figuras de turno de estos países. Una puerta giratoria cada vez más estrecha, con los mismos trajes vacíos ondeando monótonos guiones, reciclándose todos los años a través del mismo sistema. Aunque parezca mentira, recientes informes incluso indican que, supuestamente, el canciller Merz está considerando la nominación de Ursula von der Leyen para la presidencia de Alemania. (...)"

(Simplicius, Gaceta Crítica, 30/08/25, fuente Simplicius, enlaces en el original)

No hay comentarios: