“Lo más fascinante, sin embargo, es la fatalidad con que los propios actores empresariales asumen estos ciclos y estas crisis. Ahora, muchos de ellos dicen que ya se veía venir. Y puedo acreditar el testimonio de algún importante empresario que ya lo dijo hace dos años. Pero si se veía venir, si hace dos años se sabía que esto podía acabar mal, ¿por qué ni siquiera los que lo dijeron hicieron nada para cambiar el rumbo? ¿Por qué brillantísimas mentes financieras y empresariales se han visto metidas en este lío sin poder evitarlo? ¿Tal es el grado de fatalidad sistémica? ¿O hay que recurrir a las peculiaridades de la bestia humana y reconocer una vez más las limitaciones de la especie? ¿Y si al final resulta que detrás de tanto discurso ideológico, de tanta especulación teórica, de tanta solemnización del poder y de los dineros, lo único que hay es la codicia humana?” (JOSEP RAMONEDA : El fatalismo de las crisis. El País, ed. Galicia, España, 10/01/2008, pp. 14)
Artículo 129 de la Constitución española: Los poderes públicos... establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción - Implantar la democracia económica en España es constitucional
11.1.08
Y las crisis económicas las causa la codicia, pues sí... y en las otras ayuda
Etiquetas:
c. Crisis de las hipotecas basura,
c. Crisis de las hipotecas basura: origen y desarrollo,
c. Crisis económicas,
c. Riqueza: Ricos,
n. Josep Ramoneda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario