"Planes de rescate, inyecciones de capital, avales sobre las emisiones de deuda, compra de activos, tipos de interés rozando el 0%. El abanico de soluciones y la cantidad de dinero puesto sobre la mesa para ayudar a la banca y sofocar la crisis financiera comienza a marear. Pero no basta. Tanto que ayer se abrió paso en Estados Unidos un tabú: la nacionalización de la banca.
El senador Cristopher Dodd, presidente del comité bancario del Senado, declaró que Washington no descarta la nacionalización "durante un plazo corto" de la banca. "No me gusta la idea, pero veo que es posible que suceda", afirmó Dodd, quien reconoció que la idea no gusta a la administración de Obama. Él fue el senador que en septiembre pasado, tras quebrar Lehman Brothers, habló de un plan de rescate y permitió el rebote bursátil. Tras sus palabras, los títulos de la banca cayeron, con Citi y Bank of America a la cabeza." (El País, ed. Galicia, Economía, 21/02/2009, p. 18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario