Si el lunes el Gobierno adelantó que las entidades que no coticen, no tengan una participación significativa de inversores privados o sufran una alta dependencia a la financiación en el mercado superior al 20% de sus activos, tendrá que afrontar mayores requisitos y ayer confirmó que en este apartado entraría la "mayoría" de las cajas, hoy ha cifrado la envergadura de este esfuerzo. Asimismo, ha advertido de que si algún banco no cumple los mínimos, también será nacionalizado. (...)
Además, según ha añadido, en cuanto se ponga en marcha el decreto ley con los nuevos requisitos debería volver a funcionar el flujo de crédito. "Ahora no hay porque no pueden acceder a los mercados de financiación", ha recordado. (...)
Frente a las necesidades de capital por importe de hasta 20.000 millones de euros identificadas por el Gobierno, Fitch recuerda que sus análisis realizados el pasado mes de julio cifraban dichas necesidades entre 23.000 y 85.000 millones de euros.
Concretamente, la agencia de calificación de crédito calcula unas necesidades de recapitalización del sistema financiero español de 23.000 millones en un escenario base que incluya una bajada del precio de la vivienda del 30%. Con una caída del 50%, las necesidades ascienden a 49.000 millones, mientras que para un desplome del 65% del precio de la vivienda, la recapitalización necesaria se elevaría a 85.000 millones." (El País, 26/01/2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario