25.2.11

El bosque que hasta ahora ha representado la fiscalidad autonómica se está convirtiendo en una selva oscura

"Los asesores fiscales afinaron ayer la metáfora para criticar la amalgama de normas tributarias que crean cada año las comunidades. Además de legislar sobre los impuestos comunes, estas administraciones tienen ahora mismo en vigor 50 tributos propios, la mayoría medioambientales.

Son datos del Registro de Economistas de Asesores Fiscales (Reaf), que presentó ayer una radiografía de la fiscalidad autonómica para 2011.

"Los tributos propios recaudan muy poco; a veces no cubren ni los gastos de gestión [que supone implantarlos]", destacó Valentí Pich, presidente del Consejo de Colegios de Economistas, al que pertenece el Reaf.

Pese a haberse disparado en los últimos años, los impuestos propios pesan muy poco en los recursos que administran las comunidades, algo más del 1% (1.122 millones de euros), según el informe. Tres cuartas partes de su financiación proceden de los tributos parcialmente cedidos (IRPF, IVA y especiales). (...)

"Convendría reflexionar sobre la amplísima capacidad normativa en relación con los problemas que se crean", advirtió Jesús Sanmartín, presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales.

"Lo que pedimos es un poco de cordura; que se legisle cuando tiene alguna importancia", añadió el gerente, Luis del Amo. Pese a lanzar esas reflexiones, los responsables del Reaf eludieron pronunciarse sobre si el Estado debería recuperar parte de la capacidad normativa cedida. (...)

Estos cambios generan importantes diferencias en la factura fiscal de cada región. La principal brecha se produce en el impuesto de sucesiones, muy mermado ya en casi todos los territorios." (El País, 24/02/2022, p. 24)

No hay comentarios: