"William White (Canadá, 1943), ahora presidente del Comité de Economía y
Desarrollo de la OCDE y durante 13 años economista jefe del Banco
Internacional de Pagos, el banco central de los bancos centrales (...)
"Francamente, una de las cosas que más me sorprende de esta crisis,
especialmente en países como Estados Unidos y Reino Unido, es el escaso
número de directivos de banca que ha acabado en la cárcel".
Lo dice sin
un ápice de vehemencia, pero con firmeza, tras una pregunta sobre los
sueldos y compensaciones millonarias de directivos de cajas que han
arruinado a sus entidades.
"En los 90, con la crisis de las Saving&Loans (equivalente
estadounidense de las cajas de ahorros), miles de personas fueron
encarceladas. Esta vez no ha pasado", continúa el directivo de la OCDE.
"Si alguien está al mando de una institución que ha fracasado en
todos los sentidos prácticos, la idea de que se marche con grandes
cantidades de dinero es inapropiada", afirma White, que considera que
los primeros que deben pagar un fiasco bancario son los accionistas de
la entidad, luego los directivos, después los bonistas y solo en última
instancia habría que recurrir al dinero público.
Se trata del modelo
escandinavo, afirma White: "Los gobiernos asumieron los pasivos
bancarios pero diluyeron las participaciones de los accionistas y
echaron a los directivos". (Expansión, 13/03/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario