"Eléctricas ganan. Con la alerta en nivel naranja, las compañías arrancaron ayer a Cristóbal Montoro un aval del Estado para titulizar el déficit de tarifa que
se generará en 2013, una medida que saca el agujero de sus balances y
difumina un problema que amenazaba con dinamitar el sector. Por el
camino, el Ministerio de Hacienda no pierde.
A cambio, las firmas acordaban retirar las demandas contra el Ejecutivo interpuestas ante el Supremo por la orden de tarifas de agosto. Toda una pax eléctrica de altos vuelos firmada tras una reunión al más alto nivel del ministro con los capos de las empresas. Eso sí, todo con un ausente de lujo: el titular de Industria, José Manuel Soria. (...)
Y es que la hemeroteca es especialmente cruel con el ministro de
Industria, en horas bajas. “Ni está ni se le espera”, aseguraba sotto voce
el político canario a principios de octubre cuando se le preguntaba por
la posibilidad de prolongar las titulizaciones con el aval del Estado
para afrontar el déficit de tarifa en 2013. Incluso lo hacía público.
“Hasta ahora, este déficit ha sido titulizado por el FADE [Fondo de
Amortización del Déficit Eléctrico], que ha vencido en diciembre. (…) Si continuaran generándose, a partir de ahora no tendría esa posibilidad de titulización”,
zanjaba en esas fechas en un acto de PwC. Finalmente, es lo que un
compañero de Consejo de Ministros ha terminado por conceder. (...)
Además, Hacienda también despeja con el pacto un escenario de subida de
la luz para compensar los menores ingresos. Es más, el acuerdo evita un incremento de dos dígitos políticamente inimaginable.
No hay duda de que la titulización terminará llegando a la tarifa, pero
de forma diferida y con menor coste político.
Como publicó
recientemente El Confidencial, el Gobierno de turno tendrá que afrontar en los próximos años (hasta 2027) el pago de 5.580 millones en concepto de intereses por la deuda de
18.652 millones titulizada hasta ahora. Nada es gratis, pero hay
titulares que duelen más que otros. “Con diálogo todo es más fácil. Eso
es lo que no había habido hasta ahora”, se apuntaba ayer desde una
compañía." (El Confidencial, 05/12/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario