"Los ministros de Finanzas de la eurozona tenían previsto firmar ayer
en Bruselas un tramo de 2.000 millones de euros del rescate, pero un
enfrentamiento sobre la protección ante el riesgo de embargo para los
propietarios amenaza con retrasar el pago al menos una semana, y
potencialmente más tiempo, según publica el diario Financial Times.
Jeroen Dijsselbloem, el ministro de Finanzas holandés, ya ha avisado
de que estos 2.000 millones sólo se pagarán una vez “que todas las
acciones acordadas se han llevado a cabo y se han implementado”. “Esto
aún no ha sucedido”, apuntó.
La necesidad de llegar a un acuerdo tiene una urgencia añadida, ya
que está ligada a la liberación de otros 10.000 millones ya aprobados
destinados a la recapitalización de los bancos helenos, un proceso que
debe ser completado el mes que viene si no se quiere que los
depositantes se vean obligados a pagar parte de este rescate a través de
una quita. Los ministros de Finanzas han dado a Atenas una semana para
llegar a un compromiso.
El nuevo desacuerdo entre las instituciones y Atenas, el primero
desde la reelección de Alexis Tsipras, se refiere a las garantías que
los hipotecados griegos mantienen para evitar un desahucio en caso de
impago, y que los socios europeos quieren que se desmonten.
En concreto,
los acreedores están exigiendo unas garantías más débiles, con el
argumento de que muchos atrasos de la hipoteca se deben a “impagos
estratégicos” de prestatarios que sí tienen capacidad para pagar." (Kaos en la red, 10/11/15)
No hay comentarios:
Publicar un comentario