"Vecinos de tres barrios de Barcelona se han organizado la mañana de este jueves para intentar evitar desahucios en el Poble Sec, el Gòtic y el Raval
(los últimos dos en pleno centro). En total, en la ciudad había 17
lanzamientos previstos, ha asegurado la concejal de Vivienda, Lucía
Martín.
En la calle de Lleida y en la de Obradors, la presencia de
vecinos ha logrado paralizar los desahucios, pero no ha sido así en la
calle de Sant Bartomeu del Raval. También en los tres casos ha habido
presencia de los Mossos d'Esquadra, que han cargado en La Rambla del Raval tras el lanzamiento de la calle de Sant Bartomeu. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha tachado los dispositivos de "desproporcionados" y ha pedido a la Generalitat un mayor esfuerzo de mediación.
La gran cantidad de desahucios previstos han movilizado a los
colectivos en defensa del derecho a la vivienda (PAH y Sindicatos de
Inquilinos) y a los servicios sociales y la unidad especializada en lanzamientos del Ayuntamiento, la UCER, en el Poble Sec y el distrito de Ciutat Vella.
En el Raval, se han producido forcejeos entre los Mossos y los
concentrados para evitar el desahucio de una mujer y sus dos hijos en la
calle de Sant Bartomeu, una tensión que ha ido en aumento y ha derivado
en cargas, con golpes de porra, en La Rambla del Raval. Las
concentraciones vecinales han logrado evitar que se materializaran los
desahucios del Poble Sec y la calle de Obradors, en el Gòtic.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado la intervención
policial y ha reprochado en un tuit al consejero de Interior, Miquel Buch,
que "priorice dispositivos desproporcionados para desahuciar familias
vulnerables, haciendo el trabajo sucio a los fondos buitres". Colau ha
instado a la Generalitat a mediar entre las partes. "Una cosa es que los
Mossos tengan que cumplir órdenes judiciales, y otra lo que entendemos
que son directrices políticas de mandar antidisturbios a desahuciar
familias vulnerables", ha añadido la concejal de Vivienda. Martín ha
pedido a la Generalitat que modifique la ley para que los grandes
propietarios estén obligados a hacer contratos de alquiler a las
familias que no pueden pagar y ha denunciado la práctica de fijar
desahucios con fecha abierta, por la angustia e "indefensión" que supone
para las familias. (...)" (Javier Íñiguez, El País, 10/10/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario